• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La pretensión salarial de los chilenos disminuye 1,22% en mayo y llega a $1.051.831

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.448
Sexo
Macho
La pretensión salarial de los chilenos llegó a $1.051.831 en mayo, lo que significa una baja de 1,22% respecto del mes anterior, cuando anotó $1.064.770 brutos, según los resultados del “INDEX - Reporte del Mercado Laboral” correspondiente a mayo elaborado por Laborum, la app para encontrar trabajo líder de Latinoamérica.

El estudio indica que en el acumulado del 2024, el INDEX sube 5,96%, mientras que respecto de mayo del 2023 la pretensión salarial tiene un incremento de 11,08%.

“La evolución de la pretensión salarial nos da un buen indicio respecto a la tendencia de los salarios en el mercado laboral. Las variaciones de la pretensión salarial responden a aspectos como la tasa de empleo, inflación y el contexto económico nacional, así como también a otros particulares como el área profesional, sector productivo de la empresa y nivel de responsabilidad que exige el puesto”, comenta Diego Tala, director comercial de Laborum.

La brecha de género muestra una leve baja
En los resultados de mayo, el INDEX da cuenta de que se mantiene la brecha de salario requerido entre hombres y mujeres, con una diferencia de 13,67% entre ambos géneros. Mientras el salario promedio requerido por los hombres es de $1.118.748 brutos por mes, el de las mujeres es de $984.175 brutos por mes, lo que significa una distancia de $134.573.

Las cifras del estudio revelan que el salario medio requerido por los hombres baja 0,75% en el último mes, mientras que el de las mujeres cayó 1,73% en el período.

La participación femenina en el mercado laboral cae respecto de abril
Las mujeres representan el 44,53% del total de las postulaciones, con una baja respecto de abril pasado, cuando llegaban al 45,83%. Los hombres componen el 55,47%, superior al 54,17% de abril de este año. Al hacer el desglose por rango etario, en el grupo de menores de 30 las mujeres superan a los hombres, con un 51,09% versus el 48,9%. Sin embargo, al avanzar la participación de las mujeres que buscan empleo disminuye cada vez más: en el rango de entre 30 y 45 años, la participación femenina es de 43% y el de los hombres 57%. En el grupo de mayores de 45 años las mujeres representan el 34,9% del total, contra el 65,09% de los hombres.

La pretensión salarial baja en todos los rangos de edad
Al analizar la pretensión salarial por rango etario, el informe evidencia que en los menores de 30 el requerimiento baja 2,88% para llegar a $817.568; en el grupo de entre 30 y 45 años cae 0,34%, alcanzando un promedio de $1.164.142 brutos, y para el caso de los mayores de 45 disminuye 0,46%, ubicándose en $1.414.031 brutos.






 
La mayoría eligió a Boric y se se burlaron de las marchas antiinmigración masiva. Que disfruten lo votado no más. Manga de wns.

No solo eso...Está la pura cagá en cuanto a beneficios sociales. A familias que siempre han sido beneficiadas, ahora no les corresponde.
¿Por qué?
Me contaba una conocida que es asistente social que había cruce de información y las fichas sociales están con puntaje alto por que hay gente más vulnerable ¿quienes?...los venecos. Gente que no tiene casa, no tiene auto, no tiene trabajo, etc se están llevando todos los beneficios estatales.

A disfrutar lo votado no mas :hands:
 
lo que los chilenos tienen como pretensión de sueldo, yo lo manejo en el bolsillo derecho como molido para las propinas
Piden un palo pero que ofrecen?
No saber leer, llegar tarde a desayunar, licencias etc etc

A los cesantes el estado debería darles cursos de gasfiteria, ese tipo de weas, si son weones con ninguna habilidad.

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
 
Piden un palo pero que ofrecen?
No saber leer, llegar tarde a desayunar, licencias etc etc

A los cesantes el estado debería darles cursos de gasfiteria, ese tipo de weas, si son weones con ninguna habilidad.

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
El estado da esos cursos mediante las franquicias simce, pero adivina, es otra forma mas de robar del gobierno con sus asesores apitutados, quienes ofrecen cursos gratuitos por este sistema cobran al gobierno cifras exorbitantes por capacitaciones mediocres que no tienen ningún valor en el mundo laboral real.
No existe plan de gobierno para reinserción laboral ni emprendimiento que este exento de este problema, por otro lado, los "emprendedores" se valen de mil mañas para cagarse al estado estúpido y tullido que tenemos, ejemplo, capital semilla, a la vieja berta de la esquina le hacen un pseudo curso de panadería y le regalan un horno para que empiece, resultado, vieja berta vende el horno apenas puede por chauchas para comprar cigarros, todos perdemos con esa forma de trabajo que tiene el gobierno, extrapolarlo a las grandes fundaciones con presupuestos millonarios que dan master class para pintar bancas en la plaza.
Para pedir sueldos de calidad deberías ser un trabajador de calidad, cosa que hoy culturalmente es inviable, si eres buen trabajador y con aspiración de tener mas te tratan de lamebotas los comunistas come verga, si tienes tu pyme y das trabajo a gente, pagas tus impuestos y estas a favor del emprendimiento te dicen facho pobre los vagos culiaos, ni hablar si tienes empresas con gran patrimonio, eres digno de la muerte por maldito depredador.
El mundo se fue al carajo
 
A mi me alegra ver a los Psicólogos y weones humanistas pro esquizoide lloriqueando en Linkedin porque les ofrecen sueldos de mierda por 600 lucas, siendo que ellos mismos propiciaron la wea :sisi3:
 
1 palo de ahora = 500 lucas de hace 10. Quizá no proporcionalmente pero por el aumento del costo de vida por sobre los sueldos
 
hay una wea que no entiendo

yo trabajo en una empresa multinacional, sin ánimos de quebrarme gano más de 4 veces eso (que para mi es poco pq lo comparo con wns que incluso son menores que yo y ganan más en la misma empresa) y también pq con los gastos que tengo se me hace poco.

Pero hay tanto wn en este foro que para ellos ganar 3 palos es como la panacea...pero he contratado wns ing comerciales de uai o puc y el sueldo de entrada es 1 palo o más...

entonces pq chucha no estudian ing comercial o civil en la uai o en la puc??? de verdad que eso te garantiza ganar más de 1 palo en tu primera pega o a lo más en tu segunda y a los 5-7 años de experiencia estar ganando 3 palos lo más probable.
 
Volver
Arriba