• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Polémica: Hermoso Carter contrata a Miss 17 Orrego por $4.4 millones, denuncian amigismo

Mister_H

Come Mierda
Registrado
2006/09/29
Mensajes
18.572
Según el resumen de las funciones desarrolladas por Orrego en abril, participó de reuniones semanales de coordinación y presentó informes y análisis sobre 12 temas, la mayoría relacionados a delincuencia. Ganó $4.4 millones en mayo, pero explican desde La Florida que es porque se le pagó lo correspondiente a dos sueldos, habiéndose acumulado en un solo pago.

EkOhKEWWkAMKdAT.jpg


El pasado 24 de abril, una de las múltiples discusiones tensas que ocurren en el programa político Sin Filtros escapó del canal de Youtube y llegó a la prensa escrita. “¡Eres un miserable!” y “‘con cariño’, y te saco la cresta”: la furiosa defensa en vivo de Rodolfo Carter fue el titular que eligió La Cuarta para relatar la pelea entre el alcalde Carter de La Florida y el consejero nacional de la DC, Nicolás Preuss. ¿El defendido del edil en ese entonces? Uno de los panelistas del programa, el abogado Francisco Orrego.

Lo que en ese minuto no se sabía era que Rodolfo Carter estaba defendiendo a alguien que era más que el panelista de un programa al que había sido invitado. En aquel momento, Carter estaba defendiendo a un empleado de su comuna.

De acuerdo con Transparencia Activa de La Florida, Francisco Orrego Gutiérrez figura recibiendo un pago de $4 millones 483 mil en mayo de 2024 bajo la modalidad de contrato a honorarios. De 917 trabajadores contratados a honorarios, el sueldo de Orrego es el segundo más alto en toda la planilla, pero desde la municipalidad explican que aquel mes se le pagó lo correspondiente a dos sueldos en un mes. Orrego ganaría, según funcionarios de la municipalidad, $2 millones líquidos y no $4.4 como figura en transparencia.

Según la descripción de sus funciones, el abogado debe "prestar servicios como colaborador del Gabinete del Alcalde en la planificación y evaluación de estrategias de comunicación, desempeñando funciones propias del área, consistente en la redacción de minutas comunicacionales de análisis de contingencia pública que permitan crear mensajes claros, coherentes y persuasivos que comuniquen la visión municipal; vinculación con la comunidad en terreno; coordinación entre el Gabinete y la Administración Municipal, siendo un elemento coadyuvante en la gestión de los asesores de esta última unidad en concordancia con los requerimientos que se efectúen desde el Gabinete; y, asesoramiento estratégico al Gabinete del Alcalde en materias propias de la municipalidad, en las reuniones que ésta participe. El cometido se acreditara con la emisión del informe mensual de honorarios, valiéndose de todos los medios de verificación que atestigüen el cumplimiento, pudiendo ser informes, minutas".

FuquMpcXoAUr0zY.jpg


De acuerdo con el informe de las funciones desarrolladas por Orrego en abril, éste participó de “reuniones semanales de coordinación en materia de comunicación con el gabinete y la administración municipal”, además de realizar 12 informes, análisis, resúmenes y manuales de distintos temas de relevancia nacional; casi la totalidad en materia de delincuencia. (Revise acá el informe de funciones de Orrego en abril).

Dentro de los temas cubiertos por el abogado se encuentra “situación delincuencial que afecta a Chile y respuestas de líderes del mundo municipal para afrontar la crisis. Efectos de las medidas adoptadas por Bukele en El Salvador”; “antecedentes judiciales” sobre “la futura formalización de la investigación” en contra del director de Carabineros, Ricardo Yáñez; “antecedentes generales” del asesinato “a sangre fría de tres Carabineros de Chile” en Cañete junto a propuestas de “cursos de acción”; “detalles” sobre el asesinato del carabinero Emanuel Sánchez y los tres primeros detenidos en la causa, además de los “antecedentes penales y fallas en los procesos investigativos del caso”; y un “manual para entender en pasos simples la crisis que enfrentan hoy las isapres”, incluyendo cronologías, plazos y pasos “que se vienen”.

También, sin explicar si se trata de un informe o un análisis en derecho —dado que Orrego es abogado—, se menciona entre los productos entregados “del convenio de colaboración firmado por el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, con el Gobierno de Venezuela, para la colaboración en la entrega de antecedentes de ciudadanos vinculados a la comisión de delitos” y “crisis municipal. Acusaciones de corrupción caen sobre la Asociación de Farmacias Populares de Chile. Fiscalía solicitará fecha de formalización contra el alcalde Daniel Jadue”.

Curiosamente, se indica como otro de los productos la entrega de una “biografía” de Héctor Llaitul, “líder de la Coordinadora Arauco Malleco”.

En 2023, antes de que Francisco Orrego llegara a La Florida y que Carter lo defendiera en Sin Filtros, un clip del abogado en el programa de política fue difundido. “Cuando a mí me tildan al alcalde Carter de populista, yo tengo que al menos salir a negarlo y desmentirlo públicamente. Yo sé que hay ciertos sectores de la izquierda más dura que están preocupados porque el alcalde Carter hoy te marca en las encuestas, porque es un alcalde que tiene apoyo popular y es un alcalde que claramente tiene proyección presidencial [...]. El alcalde Carter ha dado muestras efectivas de que las medidas que toma en la práctica primero son conforme al derecho [...]”, mencionó en el programa.

Al costado de él, como otro de los panelistas, se encontraba el alcalde Rodolfo Carter. Su entonces futuro empleador.

Asesores presidenciales, no municipales

Para nadie es un misterio que el alcalde Carter se está rodeando de figuras de la derecha con vistas a una eventual pre-candidatura presidencial. Además de pagar las asesorías del panelista de Sin Filtros y de la ex ministra de Piñera con fondos municipales, el edil también ha buscado los consejos, más o menos permanentes, de otras figuras. Entre ellas están, según supo Interferencia, el abogado y ex Presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Javier Leturia.

Pero también hay gente ligada a otros ámbitos, como Pablo Morales, ex productor y director del Festival de Viña del Mar, que trabajó también para la última campaña de Bachelet. Y Chris Portugal, dueño del emblemático restaurante El Toro, que antes se ubicaba en la calle Loreto del barrio Bellavista y hoy está en Alonso de Córdova en Las Condes.

De hecho, el viernes pasado Carter convocó a varios de sus cercanos a un almuerzo en ese local. Ahí estaban su dueño Chris Portugal, Pablo Morales, Pancho Orrego, Cecilia Pérez y Francisco Javier Leturia, entre otros.

Nota de la redacción: Este artículo fue modificado con posterioridad a su publicación luego de que la Municipalidad de La Florida hiciera llegar una rectificación. Según explicaron, Orrego no se encuentra contratado por $4.4 millones mensuales como figura en Transparencia Activa del Municipio, sino que gana $2 millones líquidos y figura con ese sueldo en mayo porque el proceso de pagos, en un comienzo, tarda más tiempo, por lo que se habrían juntado dos sueldos en un solo pago.




 
A ver, robar es robar no importa si son 4 palos o 40, chupenla.

Asesorias por abogacía si, tendría algún sentido no soy experto. "Asesorias de actualidad" de política? De camisas mariconas? Por cuántas horas semanales? Cómo consiguió esa pega?

Las cosas transparentes y bien hechas o son más de lo mismo, políticos siendo políticos..
 
donde está lo irregular o cuestionable?

un alcalde puede contratar a quien quiera y cuando las.boletas están mal hechas o no gestuonadas se acumulan pal otro mes. Cualquier wn q boletee le ha pasado

zurdos qls la funa penca :lol:
 
lo terrible es q tanto q Orrego critica la contratación de "operadores políticos" ...pero es uno de ellos! contratados solo por ser "amiguís" o ser del mismo sector político . estuvo también de operador político en elgobierno de Piñera en temas de educación (porq digamos experto no es)
 
y donde esta la polemica:

Un contrato a vista y paciencia de todos por un servicio prestado por un profesional titulado.

Diferente es cuando pagan asesorías a weones que hacen copy/paste o asesores que son amigos/vecinos/parejas por supuestos conocimientos inexistentes o "asesorías" en temas de uso publico o Ético que nada tienen que ver con la toma de decisiones real, como hace el Desgobierno actual pagando por encuestas arregladas por debajo y "asesores" incluso de imagen
 
Habría que ver las asesorías y si valen lo pagado. Por el monto, esta bajo el promedio de lo que paga el estado en estos menesteres, pero aun así no deja de ser una cantidad considerable sobre todo con la mala fama que se han ganado las asesorías como método de pago por favores políticos.
 
Volver
Arriba