• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Vivan loh treneh: El tren Santiago-Temuco se descarrila en La Araucanía durante su viaje inaugural, con 250 pasajeros

:tecito:


1c4bIfP4_400x400.jpg

Claramente es un nasalis maduro.
 
Yo estoy de acuerdo con los trenes, es obvio que sería bueno que un país tenga esa infraestructura.

Pero el tema que es tremendamemte costosa y compleja, por algo, países desarrollados han tenido muchos problemas con hacerlos rentables y países que tienen volúmenes de carga muy altos.

De hecho tener trenes mal gestionado propicia justamente que hayan desgracias y forrados financieros enormes.

Chile no está para otro transantiago, ahí también la academia se suponía que lo sabía todo respecto a transporte urbano y en la cancha se vio que eran puros pollos qls. Con el transporte de carga es lo mismo, no basta la academia, hay que tener sistemas son mucha holgura, muy bien capitalizados, bancarizados y sobretodo a cargo de gente que sepa de logística y transporte con décadas de experiencia en el cuerpo, es decir, todo lo que no tiene la academia.

Además por la geografía y niveles e industria de Chile, lo del tren no es ninguna panacea como la pintan. Es más sería otro sistema en paralelo, que deberá ser obligadamente financiado, por ende, va elevar los costos, es muy difícil que disminuyan. Yo no sé que cuentan sacan si piensan lo contrario.
 
Última edición:
Yo estoy de acuerdo con los trenes, es obvio que sería bueno que un país tenga esa infraestructura.

Pero el tema que es tremendamemte costosa y compleja, por algo, países desarrollados han tenido muchos problemas con hacerlos rentables y países que tienen volúmenes de carga muy altos.

De hecho tener trenes mal gestionado propicia justamente que hayan desgracias y forrados financieros enormes.

Chile no está para otro transantiago, ahí también la academia se suponía que lo sabía todo respecto a transporte urbano y en la cancha se vio que eran puros pollos qls. Con el transporte de carga es lo mismo, no basta la academia, hay que tener sistemas son mucha holgura, muy bien capitalizados, bancarizados y sobretodo a cargo de gente que sepa de logística y transporte con décadas de experiencia en el cuerpo, es decir, todo lo que no tiene la academia.

Además por la geografía y niveles e industria de Chile, lo del tren no es ninguna panacea como la pintan. Es más sería otro sistema en paralelo, que deberá ser obligadamente financiado, por ende, va elevar los costos, es muy difícil que disminuyan.

Los trenes de carga en Chile se financian y son los que mantienen a flote el transporte de pasajeros, que es mas un bien social que un negocio.
 
Volver
Arriba