• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chile en Caída Libre, Banco Central Proyecta Crecimiento de un 1% para 2023

MORENZAI

Exiliado
Registrado
2020/06/08
Mensajes
1.182
Sexo
Macho
Banco Central sube proyección de crecimiento para este año hasta 12%, pero espera una fuerte desaceleración para 2022 y 2023.

ED90-FB4-F-C3-FF-44-EE-A1-D9-3-AE2-FA2-F2-C2-B

De acuerdo al Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, el BC estima que la economía crecerá entre 11,5% y 12,0% este año, rango que se ubica por sobre lo estimado en septiembre pasado (entre 10,5 y 11,5%). No obstante, para 2022 y 2023, se proyecta que la economía crecerá entre 1,5 y 2,5%, y entre 0,0 y 1,0%.

La economía ha sorprendido este año. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ha mostrado una fuerte aceleración debido a los mayores estímulos y la liquidez presente. Todo esto llevó a que el Banco Central subiera nuevamente su proyección de crecimiento para este año.

De acuerdo con el documento, el mayor gasto interno ha llevado que el crecimiento del PIB chileno esté dentro de los más altos del mundo, pero al mismo tiempo significa que la economía está operando muy por sobre su capacidad de corto plazo, exacerbando las presiones de costos y precios.

El Central sostiene que en el segundo trimestre se superó el nivel de actividad anterior a la crisis, en el tercero el PIB aceleró su expansión trimestral, llegando a 21% anualizado. A su vez, menciona que el Imacec de octubre creció 15% en doce meses (17% anual la parte no minera), aunque con velocidades de expansión mensuales menores a las observadas previamente.

Asimismo dice que el consumo privado ha continuado siendo el componente más dinámico del gasto, al crecer 27,5% anual en el tercer trimestre. Por el lado de la oferta, esto se ha reflejado en la continua expansión del sector comercio y la aceleración de los servicios.

Perspectivas
No obstante, pese a esta aceleración prevista para 2021, las previsiones para 2022 y 2023, no son auspiciosas, ya que se espera una fuerte desaceleración. Así, para 2022 y 2023, se proyecta que la economía crecerá entre 1,5% y 2,5%, y entre 0,0% y 1,0%, respectivamente.

En el detalle sostiene que la elevada base de comparación, la extinción de las transferencias fiscales directas, la utilización de la liquidez acumulada en los últimos trimestres, la mayor estrechez de las condiciones financieras y la la acción de la política monetaria, llevará a una contracción del consumo privado en los próximos dos años.

D7302-ABD-0-C99-44-D4-9-BE7-C0-C409-AFC1-EC

7-DCF2-F60-A0-EB-48-A6-B548-8-EA67074710-D

22-EA1-D7-C-3-AF5-401-B-B5-A6-5-CA1-A910870-E

Chile directo al desarrollo, vamos por ese 1% !!!

:awesomehands::awesomehands::awesomehands:

Pollo Fuentes:

 
Última edición:
Si a ese mix le agrega un año de politicas del mechero cocainomano + 1 millón mas de inmigrantes ilegales, protestas cada viernes, profundizacion de la cultura Narco, en un año quedamos peor que Venezuela. :sisi3:

Y no habra vuelta
 
.jpg
 
tiene que queda r la cagada en todo sentido, social, eocnomico, todo debe colapsar y cuando estemos "y ahora quien podra defendernos..."
la onu!!!
y la gente se entregara voluntariamente y alegremente a su final
 
Volver
Arriba