• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chile en Caída Libre, Banco Central Proyecta Crecimiento de un 1% para 2023

mis dereshos sociales a meterme dildos en el culo son mas importantes a que la gente no tenga plata pa comprarse vivienda, que aumente la pobreza, que aumente la delincuencia, las violaciones, y baje la movilidad social, fashos qlos
:grito::grito::grito::grito:dignos e iguales en la miseria :grito::grito::grito::grito:
 
Por años se a crecido sobre la media latinoamericana. Chile va a seguir teniendo la ventaja al lado de los otros.
No es algo para conformarse obviamente, pero hay que ver el panorama completo.
Esa situación no cae del cielo ni viene dada por designios … se ha dado por la forma en que la institucionalidad opera y por las reglas macro y políticas que acompañan. Si se degradan, nada asegura que se mantenga ese “liderazgo” regional.
Y es ahí donde el miedo a lo que CC haga aparece.
 
En la misma nota dicen que se equivocaron dos puntos este mismo año, seguramente se pusieron en el peor caso, quizá cambie cuando salga don emperor
 
Chile tiene que bajar la demanda interna, si el déficit se había escapado demasiado. El Producto ya se recupero, creo que respecto al 18-O aumento un 8%.

Ahora el tema del crecimiento económico, va de la mano con crecer en productividad, y esto requiere de una actualización tecnológica en la producción de bienes, actualización en los regímenes laborales para el sector servicios, etc. Sino el PIB tendencial es muy difícil que se mueva del 2% y su vecindad.

Para aumentar el capital, deben actualizar la permisología, disminuir el tiempo promedio en la preparación del pago de impuestos, costos de contratación/despidos, fomentar la movilidad laboral dentro del país (esto igual va ayudar a disminuir la desigualdad, hay mucho gente de los 1ros quintiles fuera del mercado laboral).

La competitividad también debe revisarse, el tema de la innovación en la Industria 4.0 ya no es una proyección, es una realidad, hay varias empresas que han iniciado este proceso incipiente (Corner, NotCo).

Infraestructura también falta mucho, hay mucho centralismo, y falta mejorar la plataforma de exportación, la plataforma digital del país también está al debe.

Avanzando en todas esas aristas, se puede elevar bastante el crecimiento económico.
 
Y pensar que mucho de esto es gracias a la abuela loca de la Jiles y sus retiros.

Ademas el weon de Piñera amenazado por el Congreso con el IFE universal que lo recibió casi todo el mundo

Economía hiper calentada.

Como digo no es lo que ganas sino lo que gastas.
 
Ni modo, nos vemos en el otro lado

GiddyLeadingInexpectatumpleco-max-1mb.gif
 
Numeros y cifras fachas que no consideran la diversidad, la alegria y colores que otorgara el gobierno de la dignidah del Boris, y la constitusion escrita por er pueulo.

Pura feis niu y campaña del terror :grito:
 
Volver
Arriba