• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Independence Day: Resurgence (2016) < ★★★ >

Antronometro; ID:R


  • Votantes totales
    38
La estrenan este jueves y extrañamente no hicieron preventa ....
 
Quien es la minita del 1:51?
Pusieron a la mansa mina como hija del presidente...
Mae Whitman, la hija original, sigue actuando, pero no creció muy bien... Es la lela de Scott Pilgrim...

Creo que te equivocaste estimado, esta super linda hoy en día.
mae-whitman-2015-gracies-awards-in-beverly-hills_4.jpg

mae-whitman-2015-gracies-awards-in-beverly-hills_2.jpg
 
:rezo: solo pido que al menos sea tan entretenida como Pacific Rim y me doy por satisfecho.
 
"El día de la independencia: Contraataque" escuda mediocridad en elaborados efectos especiales

Veinte años después del lanzamiento de la taquillera película estadounidense, el cineasta Roland Emmerich retoma la historia para mostrar lo que ocurre en la Tierra cuando los extraterrestres deciden volver por su revancha.

SANTIAGO.- "El día de la independencia" no es recordada como una obra maestra del cine de ciencia ficción, pero indudablemente sí fue un fenómeno de taquilla que marcó a muchos. La película del realizador alemán Roland Emmerich se anotó un gran logro al recaudar 817 millones de dólares tras su debut en 1996, y además selló el paso de Will Smith desde la pantalla chica a la gran industria de Hollywood. El relato de una invasión extraterrestre al planeta Tierra en las vísperas del 4 de julio no sólo sedujo al país protagonista, sino que también a la audiencia global. Prueba de ello es que el 62% de las ganancias del filme provinieron –precisamente- de fuera de Estados Unidos. Por lo anterior, no fue del todo sorpresivo que hace un par de años se diera luz verde a una secuela, nuevamente con Emmerich en la dirección.

Luego de un publicitado proceso de pre y post-producción, finalmente la continuación de la historia llegará a las salas de cine nacionales el próximo jueves 23 de junio, con "El día de la independencia: Contraataque" . Y aunque se trata de una cinta con excelentes efectos especiales y un espectacular despliegue técnico, lo cierto es que su guión carece de ideas originales y de un buen planteamiento del conflicto.

La historia se centra en la revancha de los extraterrestres. A dos décadas de la derrota del 4 de julio de 1996, los alienígenas regresan al planeta para exterminar a la raza humana. Los encargados de hacerles frente son los mismos que lo hicieron en el pasado, con excepción del capitán Steven Hillar —puesto a que Will Smith no quiso retomar el papel. Decisión comprensible si se considera que actualmente es uno de los actores más cotizados y mejor evaluados de Hollywood—.

La secuela sí trae de regreso al Presidente Whitmore (Bill Pullman). El ex Mandatario ya no tiene una salud óptima, y aún sufre pesadillas relacionadas con la traumática invasión alienígena del ‘96. A ello se suma, además, una sensibilidad especial para percibir la presencia de este tipo de criaturas. Su hija, Patricia (Maika Monroe), trabaja como asesora del actual Gobierno y cuenta con entrenamiento militar de la Fuerza Aérea. A este último organismo también pertenece el hijo de Steven Hillar, Dylan (Jessie T. Usher), y el novio de Patricia, Jake Morrison (Liam Hemsworth). Ambos cumplen misión en una base militar instalada en la Luna.

Por otra parte, David Levinson (Jeff Goldblum) ahora es la máxima autoridad del Área 51, y su padre (Judd Hirsch) se dedica a dictar conferencias sobre su experiencia luchando contra los extraterrestres. El recordado dr. Brakish Okun (Brent Spiner) sigue con vida, pero en estado de coma al interior de la central dirigida por Levinson.

Aunque la película está ambientada en la presente década, el mundo que se refleja en ella es distinto. Hay notorios avances científicos y tecnológicos que fueron desarrollados después del intento de invasión. En el Área 51, por ejemplo, hay armas letales contra extraterrestres, y en las calles es posible ver vehículos voladores. La estación militar en la Luna también da cuenta de estos cambios.

A nivel social y político también hay modificaciones. Los países están más unidos y hay un sentimiento de hermandad en toda la raza humana. Por ello, esta secuela incluye menos alusiones al patriotismo estadounidense. Incluso hay personajes nuevos oriundos de China y de África. Esto es posiblemente uno de los aspectos más rescatables de la historia.

Es innegable que "El día de la independencia: Contraataque" se esfuerza por innovar, pero el guión confeccionado por el director Roland Emmerich junto a Dean Devlin (y otros tres autores que no participaron en la primera entrega) plantea más interrogantes de las que es capaz de responder con ingenio. En consecuencia, varios conflictos se solucionan de manera vulgar e incluso ridícula. Burdo es también el tratamiento que recibe una pareja de científicos homosexuales presentada en el filme.

Superficial es también el desarollo de los personajes. El rol de Dylan Hillar, por ejemplo, poco aporta a la acción. Su presencia es totalmente prescindible, y también lo es la de muchos otros pilotos incorporados en el filme.

Pero la poca inteligencia del relato queda en segundo plano cuando se producen escenas de acción que requieren de elaborados efectos especiales. La destrucción de ciudades y los enfrentamientos de naves en el aire, fueron ejecutados a la perfección por un equipo especializado de más de 600 expertos en la materia. El realismo de las escenas es destacable, y hace que valga la pena ver la cinta en 3D.

"El día de la independencia: Contraataque" está sobrecargado de lugares comunes, incluso más que la primera entrega. No obstante, los productores tienen confianza en el proyecto, pues la tercera parte ya está confirmada.

http://www.emol.com/noticias/Espect...u-guion-en-elaborados-efectos-especiales.html

:yaoming:

Quizás la vea el próximo año cuando la den en el cable...
 
"El día de la independencia: Contraataque" escuda mediocridad en elaborados efectos especiales



http://www.emol.com/noticias/Espect...u-guion-en-elaborados-efectos-especiales.html

:yaoming:

Quizás la vea el próximo año cuando la den en el cable...


:lol2: :lol2: que mas se puede esperar de una pelicula sobre una invasion alien llena de explosiones y destruccion???? exactamente eso, un guion simple que haga la pelicula entretenida , rapida y grandilocuente...


:monomeon::monomeon::monomeon::monomeon: criticos de cine siempre dando la cacha y comparando todo con sus weas de cine arte de 4 horas y primeros planos de 10 minutos a weas sin movimiento
 
realmente alguien esperaba algo bueno después del fiasco que fue la primera?
:monomeon: Emerrich solo se salva por soldado Universal, Stargate y el Patriota, bueno a mi me gusto esa wea de 10.000 AC, por una wea personal, pero es una mierda de pelicula tambien, jajaj
 
Los alien tuvieron 20 años para actualizar sus antivirus :lol2:

Si habrá tercera parte sig. que en esta nos sacan la chucha y en la tercera nos recuperamos ?? :mmm:

O en las tres los aliens se van de pata en la raja ???:bat:

Notable esta wuea...
tumblr_m70zv0M8821rumn7bo1_400.gif
 
Última edición:
Los alien tuvieron 20 años para actualizar sus antivirus :lol2:

Si habrá tercera parte sig. que en esta nos sacan la chucha y en la tercera nos recuperamos ?? :mmm:

O en las tres los aliens se van de pata en la raja ???:bat:

Notable esta wuea...
tumblr_m70zv0M8821rumn7bo1_400.gif

sindrome de star wars...esta cayendo
 
Anoche vi la pelicula en el Avant-premiere y sin dar spoilers, mi comentario es que la película cumple en cuanto a entretener, efectos especiales y la cagada que queda... no es una obra maestra en cuanto a guion (nadie espera eso), pero es justificable esta continuación de la primera y no es una continuación innecesaria solo para vender más.
Lo único que "no me gustó" es que dentro de lo ya fantástica que es la película, hay una parte de esta que ya se van en volada de tolueno y se pone más fantástica de lo que es, haciendo que todo lo bien que llevaba dentro de su contexto se "fuese a la mierda" :lol2:

pd1: la pelicula esta llena de clichés que la hacen entrete
pd2: lo bueno es que no es como la primera que hacen ver en casi todo que los gringos son los salvadores y bacanes del mundo
pd3: al final dan a entender como que habrá una tercera parte pero ni idea si será así

:buenaonda:
 
realmente alguien esperaba algo bueno después del fiasco que fue la primera?
:monomeon: Emerrich solo se salva por soldado Universal, Stargate y el Patriota, bueno a mi me gusto esa wea de 10.000 AC, por una wea personal, pero es una mierda de pelicula tambien, jajaj
Fiasco? la wea es mas entretenida que la chucha... es un placer culpable.
 
realmente alguien esperaba algo bueno después del fiasco que fue la primera?
:monomeon: Emerrich solo se salva por soldado Universal, Stargate y el Patriota, bueno a mi me gusto esa wea de 10.000 AC, por una wea personal, pero es una mierda de pelicula tambien, jajaj

si no la viste en su epoca seguro la encuentra aburrida, con efectos de mierda y un sin fin de detalles negativos... pero a los que la vimos en su epoca (yo fui al cine) fue una muy buena pelicula... un blockbuster entretenido, hace poco la vi de nuevo aprovechando el torrent yifi de 1080p y quizas por nostalgia me comi toda la pelicula y me volvio a entretener.

punto aparte dan risa los "criticos de cine" que buscan trama en un blockbuster de aliens y explosiones... es algo simple: llegan los aliens por el llamado de ayuda de la nave anterior... queda la cagada... explosiones y destrucción por todos lados... los buenos ganan.
 
Volver
Arriba