• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Comisión de Constitución de la Cámara aprobó proyecto para retiro de fondo de pensiones

:ear2::ear2:@Coflaco e @impedanci cuentense el cahuin pos, andamos todos amargados por toda la corneta que esta quedando, un ratito de copucheo sin nombres no le hace mal a nadie:verguenza:.

Despues se puede seguir con la guerra ideológica.

El weon está desesperado y para llamar la atención inventó que acosaba a una wn del frente amplio y que me echaron del equipo de Sharp por eso
Aajajajaaja el manso tolueno.
 
Si bien al analizar políticamente el escenario interno nos alejamos del tema medular de este thread, considero, a propósito de tu comentario, que es necesario pensar en una solución país que vaya mucho más del tema estrictamente económico.

Concuerdo con tu idea de que Piñera es un cadáver político y que tanto él como todo su séquito definitivamente no dieron el ancho para manejar al país en tiempos de crisis, por lo que tenemos dos opciones sensatas:

1. Un gobierno populista de izquierda que desangrará la economía.
2. Un gobierno de unidad nacional con tinte socialdemócrata pero que ponga paños fríos a los sectores ultrones.

Obviamente voy por la segunda opción, pero el problema es que no se ve a nadie. Mientras no aparezca un candidato que ponga una cuota de sensatez el país va a seguir a la deriva donde estaremos a merced de políticos oportunistas que se aprovecharan de la coyuntura para salir con quién sabe qué burrada.

Efectivamente, chile va a tener esas dos opciones. Yo creo sinceramente que a la larga se va a llegar a un consenso por que estar en encrespado dia y noche años y años no lo soporta nadie y ojo! a pesar de todo el escandalo que se ve, el chile en general es bien tranquilo a si que esto va a terminar decantado.

El eslogan de los próximas candidaturas sera justamente ese “gobierno de unidad” o “paremos el webeo”. Ahora otra cosa es cuanto le va a costar esta farra al pais y cuanta “caña” quedara después de todo esto. Bueno las próximas generaciones les tocara “Limpiar la casa” después de esta farra.
 
Partamos por la base que el sistema actual no sirve porque no cumple su objetivo y no está cerca ni ha tenido la disposición de hacerlo.


Si bien es cierto con el sistema antiguo se cometieron errores funciona aun y cualquier jubilado por este lo puede ratificar.
¿Cuál fue el problema? la gente se imponía por el mínimo y los últimos 5 años imponía por su sueldo completo y se jubilaba con ese sueldo, junto con la burocracia y la falta de tecnología.

Se puede volver a un sistema de reparto???
Sí. Pero hay que reformar la institucionalidad para poder implementar este nuevo sistema. Hay que cobrar más impuestos a los que más tienen, un estado que por lo menos participe en la economía y genere rentabilidad. Por ejemplo las autopistas costaron más de 8 veces de lo que realmente valen y también estas han tenido utilidades groseras, porque no invertir en ese tipo de obras públicas???, Invertir en puertos, ferrocarriles obras públicas que fortalezcan a la economía. Mira no es de mi agrado en lo absoluto, pero un ejemplo concreto es el estado sionista, ellos invierten en desarrollo y eso le trae más réditos que jugar al apostador en la bolsa de comercio.
Modelos como este no hay al 100%, pero Canadá tiene cooperativas que se forman con la plata de los jubilados y bien diversificados los financistas (trabajador, estado, empresas)

Ahora en lo personal preferiría uno como el de los países socialistas donde la pensión está garantizada por el estado. Sin duda es la mejor opción en la actualidad porque se ha demostrado que en tiempos difíciles sólo la planificación centralizada tiene la capacidad de respuesta necesaria para asegurar la solución al problema en cuestión.
Otra cuestión importante es volver al patrón oro si bien el crecimiento es más lento no tiene inflación es estable en el tiempo, sólo dependes de las reservas en metálico que tienes y tenemos bastante por eso hay que nacionalizar la gran minería y apoyar a la pequeña minería.
Entonces cómo pago pensiones, invirtiendo en recursos valiosos, sacar provecho a las ventajas competitivas que tiene Chile.
A diferencia de Cuba o Corea del Norte, Chile es un país privilegiado, tenemos todos los recursos para la autarquía o el comercio internacional dependiendo del contexto.
Post automatically merged:



El Cahuin ql malo.
Mejor niega que los sueldos son bajos en Chile y por eso no funcionan las AFP en su objetivo "Principal"

:grito: Me pasea le invento rumor
:grito: El veneco me pidio 20 lukas
:idolo: Cuñado, que te vio la cara como 10 años
:qloco: Lah hiskerdah eh zuvjetiba
Post automatically merged:



Ajaajajaja operador político, la wea imbecil.
porque siga la linea ideológica del pc(ap) no significa que venga a hacer propaganda.
Today la wea que pusiste es exacto el porque España se fue a la chucha en la crisis europea
 
España se fue a la chucha por salvar a los bancos.

riámosnos de este wn

justifique su afirmación

1. Cuanto destina españa como porcebtaje del PIB al pago de pensiones
2 Cuando costaron las ayuda a la Banca, recuerde que la banca esta pagando esas ayudas


quiero reirme nuevamente de ustedes que balcucean cantinfleos sin un puto dato
 
Ofician a Gobierno para que TV transmita en todo Chile la discusión del retiro del 10% de AFPs

Solo falto que pidieran leones devorando a cristianos... :lol3:
Insisto, van a rodar cabezas si no aprueban la wea, literalmente
 
Efectivamente, chile va a tener esas dos opciones. Yo creo sinceramente que a la larga se va a llegar a un consenso por que estar en encrespado dia y noche años y años no lo soporta nadie y ojo! a pesar de todo el escandalo que se ve, el chile en general es bien tranquilo a si que esto va a terminar decantado.

El eslogan de los próximas candidaturas sera justamente ese “gobierno de unidad” o “paremos el webeo”. Ahora otra cosa es cuanto le va a costar esta farra al pais y cuanta “caña” quedara después de todo esto. Bueno las próximas generaciones les tocara “Limpiar la casa” después de esta farra.
Realmente tenemos 4 opciones, de la menos a la más sensata:
1. Golpe de estado. El sueño húmedo de algunos pero una tontera. Los milicos no están ni ahí con hacer la pega sucia y después terminar en Punta Peuco. Descartado.
2. Gobierno de centroderecha, ¿pero quién votaría nuevanente por estos wns? Además que si ganan seguiremos con 4 años más de protestas. Descartado.
3. Gobierno populista de izquierda. No habrían protestas pero harán mierda la economía. Es posible pero no los apoyo.
4. Gobierno de centroizquierda y de unidad nacional. Pienso en el regreso no de la Nueva Mayoría sino de la Concertación. Es un punto medio. Es posible y votaría por ellos gustoso si me aseguran gobernabilidad.

Viendo el actual escenario no es descabellado pensar que se repita la elección del 64 cuando la derecha ante el miedo latente de que llegara Allende y quedara la cagá votó en masa por Frei Montalva, el mal menor.
 
Última edición:
De agentes secretos de la SIA dentro de la mini de providencia a la He -Man le están ofreciendo el ministerio del interior , patada en la Raja al Blumel , He-Man y Piñata no se llevan esto es tolueno puro , que pasa si He-Man negocio su llegada a ministerio del interior con la renuncia de Piñata y está termina como presidente de chile
 
Si bien es cierto con el sistema antiguo se cometieron errores funciona aun y cualquier jubilado por este lo puede ratificar.

El sistema antiguo en la actualidad funciona con aporte directo del estado, no funciona con intergeneracionalidad ni solidaridad ni sororidad porque hace rato que no tiene existencia legal, no existe, es un sistema de fantasía, y hace rato dejó de generar fondos por falta de imponentes, como no hay cotizantes el reparto del sistema antiguo genera 0 pesos de fondos y consumío sus ahorros hace rato. No funciona como funciona un sistema de reparto es un sistema de transferencia directa literalmente. Esas transferencias vienen de la gracia de los contribuyentes y de nada más.
 
De agentes secretos de la SIA dentro de la mini de providencia a la He -Man le están ofreciendo el ministerio del interior , patada en la Raja al Blumel , He-Man y Piñata no se llevan esto es tolueno puro , que pasa si He-Man negocio su llegada a ministerio del interior con la renuncia de Piñata y está termina como presidente de chile

Y va a dejar la municipalidad de Providencia por el ministerio del interior? Nicagando.

Busquese "informantes" que no lo agarren pal hueveo :hands:
 
Seguro que el crédito que va a anunciar Piñera, va a ser solo para los que perdieron la pega, como si los que aún tienen la suerte de trabajar no han visto su carga financiera irse a la csm para mantener al resto de la familia que se quedó sin trabajo.
 
riámosnos de este wn

justifique su afirmación

1. Cuanto destina españa como porcebtaje del PIB al pago de pensiones
2 Cuando costaron las ayuda a la Banca, recuerde que la banca esta pagando esas ayudas


quiero reirme nuevamente de ustedes que balcucean cantinfleos sin un puto dato

1. Da exactamente lo mismo el % de gasto en pensiones porque es la justa retribución por los años de servicio (150.000 millones al año)
2. fueron 66.000 millones de euros de los cuales 44,000 aprox vinieron de los contribuyentes

El problema no radica en el funcionamiento del sistema sino en que no hay crecimiento de sueldos ni población, españa se estancó al incorporarse a la UE.
Además de problemas demográficos.
Post automatically merged:

El sistema antiguo en la actualidad funciona con aporte directo del estado, no funciona con intergeneracionalidad ni solidaridad ni sororidad porque hace rato que no tiene existencia legal, no existe, es un sistema de fantasía, y hace rato dejó de generar fondos por falta de imponentes, como no hay cotizantes el reparto del sistema antiguo genera 0 pesos de fondos y consumío sus ahorros hace rato. No funciona como funciona un sistema de reparto es un sistema de transferencia directa literalmente. Esas transferencias vienen de la gracia de los contribuyentes y de nada más.

Obvio que va a funcionar así, si fue desmantelado no hay cotizantes jovenes.
 
1. Da exactamente lo mismo el % de gasto en pensiones porque es la justa retribución por los años de servicio (150.000 millones al año)
2. fueron 66.000 millones de euros de los cuales 44,000 aprox vinieron de los contribuyentes

El problema no radica en el funcionamiento del sistema sino en que no hay crecimiento de sueldos ni población, españa se estancó al incorporarse a la UE.
Además de problemas demográficos.
Post automatically merged:



Obvio que va a funcionar así, si fue desmantelado no hay cotizantes jovenes.

tienes que citarlo con fuentes, no tengo porque creerte, los datos que doy yo siempre van con fuente o en su defecto con la planilla de calculo de como se obtienen,
 
@Coflaco y sigues acosando a Paula, por esa wea te echaron del equipo de Sharp
Cuando ya no sabes que decir, todos te mearon y ya ni los de tu mismo lado te creen (salvo tus clones y los que tienen extremo re(tr)azo mental) tratas de desviar el tema con algo nada que ver, un recurso totalmente irracional y llevado por los sentimientos de ira y desesperacion.
El weon patetico.


Yo les voy a decir la verdad de IMPEDANCI. Este personaje es el REAL FACHO POBRE SUPREMO, por eso se comporta asi, porque es un perkin del patroncito. Si se fijan todo el conocimiento que el adquiere (e intenta mostrar aca en el forazo) es solo para tener informacion que el piensa que es util para abrirse paso en el mundo del patroncito, para asi encajar y buscarse un espacio...por eso usa lo aprendido solo para buscar darle la razon a ese sistema, por eso nunca va a entender porque no quiere modificar esa vision. Asi de sencillo, un aspiracional en todo sentido.
Por eso nunca le va a achuntar a nada ni nunca tendrá la razon, porque esta limitado por ese pensamiento mediocre y subyugado.
:menanihands:


Y lo repito, algo malo va a pasar antes de que esto llegue a suceder (la entrega del 10%).
 
1. Da exactamente lo mismo el % de gasto en pensiones porque es la justa retribución por los años de servicio (150.000 millones al año)
2. fueron 66.000 millones de euros de los cuales 44,000 aprox vinieron de los contribuyentes

El problema no radica en el funcionamiento del sistema sino en que no hay crecimiento de sueldos ni población, españa se estancó al incorporarse a la UE.
Además de problemas demográficos.
Post automatically merged:



Obvio que va a funcionar así, si fue desmantelado no hay cotizantes jovenes.

Y por lo mismo es mal ejemplo un sistema que no tiene existencia legal.
 
Volver
Arriba