• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tema oficial: Gabriel Boric Presidente. 2da Parte.

Mientras tanto los cholos

Migraciones: ciudadanos venezolanos deberán presentar visa y pasaporte para ingresar al Perú desde el 2 de Julio​

La medida entrará en vigencia desde el 2 de julio. De esta forma, Migraciones busca reforzar el control migratorio.​


Cambios. A partir del martes 2 de julio, los ciudadanos venezolanos tendrán que presentar una visa y pasaporte para ingresar al Perú. Este cambio fue anunciado por Migraciones a través de una resolución que fue publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Esta medida, que deja sin efecto la Resolución Nº 000177-2019-Migraciones del 12 de junio del 2019, tiene como objetivo reforzar el control migratorio, así como regular el ingreso al territorio nacional.

De acuerdo a Migraciones, estos nuevos requisitos aplicarán tanto para la calidad migratoria temporal como para la calidad migratoria residente.

Increíble llegar al punto de empezar a sentir envidia por Perú, le ponen coto a la migración ilegal, atraen inversion "extractivihtah", se preocupan de su crecimiento económico, en fin, parece que de verdad tenemos políticos endofóbicos, weones que quieren vengarse del país solo porque no les creemos sus mierdas ideológicas.
 
estos weones del grupo de puebla juran que tienen algo de influencia a nivel mundial y se creen con la propiedad de opinar. literal grupo de flaites tercemundistas.
Lamentablemente cipa aquí si se le da autoridad y validez a estos cumas, hasta los periodistas los buscan porque como son "relajados, wena onda y buenos pa la droga" como ellos, se sienten como en casa cuando los entrevistan. Y que decir de todo el arco político desde DC a PC, son para ellos un ejemplo, y pa algunos chilevamistas cobardes también son interlocutores válidos.
 

Gabriel Boric enviará la semana próxima su proyecto de reforma de pensiones al Parlamento chileno

La idea es que se vote la próxima semana en la comisión de Trabajo del Senado

El Gobierno de Gabriel Boric está decidido a sacar adelante su Reforma de Pensiones, una promesa de campaña del mandatario que es fuertemente resistida por la oposición. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que la próxima semana el Gobierno pondrá en discusión inmediata el proyecto de ley a fin de agilizar su trámite legislativo, pero desde la derecha volvieron a mostrar los dientes.
“La próxima semana, como gobierno, vamos a poner en votación la reforma de pensiones en la Comisión de Trabajo del Senado. No hay más espacios para dilaciones, queremos avanzar, ya han habido importantes conversaciones desde el inicio del período de este Gobierno hasta la fecha”, informó en su vocería diaria la ministra Vallejo.




Ministra Jara y reforma de pensiones: "Si llegan las municipales no vamos a lograr sacarla"

"Si llegan las elecciones municipales no vamos a lograr sacarlo", señaló la ministra Jeannette jara respecto a la reforma de pensiones. El Gobierno pondrá discusión inmediata para que sea votada la próxima semana en la comisión de Trabajo del Senado.





"No se lo voy a aceptar" :grito:
 

Gabriel Boric enviará la semana próxima su proyecto de reforma de pensiones al Parlamento chileno

La idea es que se vote la próxima semana en la comisión de Trabajo del Senado

El Gobierno de Gabriel Boric está decidido a sacar adelante su Reforma de Pensiones, una promesa de campaña del mandatario que es fuertemente resistida por la oposición. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que la próxima semana el Gobierno pondrá en discusión inmediata el proyecto de ley a fin de agilizar su trámite legislativo, pero desde la derecha volvieron a mostrar los dientes.
“La próxima semana, como gobierno, vamos a poner en votación la reforma de pensiones en la Comisión de Trabajo del Senado. No hay más espacios para dilaciones, queremos avanzar, ya han habido importantes conversaciones desde el inicio del período de este Gobierno hasta la fecha”, informó en su vocería diaria la ministra Vallejo.




Ministra Jara y reforma de pensiones: "Si llegan las municipales no vamos a lograr sacarla"

"Si llegan las elecciones municipales no vamos a lograr sacarlo", señaló la ministra Jeannette jara respecto a la reforma de pensiones. El Gobierno pondrá discusión inmediata para que sea votada la próxima semana en la comisión de Trabajo del Senado.





"No se lo voy a aceptar" :grito:

"Noperoesquenoperoesquenoperoesquenoselovoyaceptar" :loco:

Esoestoesoestoesoestodoamigos.
 
Captura-de-pantalla-2024-06-27-114549.jpg


De visita por la Región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric anunció que adelantarán el proceso de ampliación del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, de la ciudad de Punta Arenas.

"He instruido que los estudios de ingeniería se realicen durante el próximo año, o sea dos años antes de lo previsto", informó el Mandatario, quien añadió que "estamos adelantando los plazos porque la infraestructura habilitante para los buenos tiempos que se vienen para Magallanes, también en materia de industria de hidrógeno verde, es tremendamente relevante y acá hay que adelantarse".

En concreto, según detalló el Jefe de Estado, el aeropuerto "de aquí al año 2030 va a triplicar su superficie actual, con cinco puentes de embarque, un nuevo terminal de carga, más estacionamientos, mejoras rutas de acceso y una inversión de alrededor de 150 millones de dólares".







"La experiencia que he tenido en el gobierno, es que deuda que no se paga, sale más cara" :qloco:


tuvo que llegar a la presidencia para iluminarnos con esa brillante conclusión... en su mente y la de los arbolitos debió sonar tan inteligente.
 
Increíble llegar al punto de empezar a sentir envidia por Perú, le ponen coto a la migración ilegal, atraen inversion "extractivihtah", se preocupan de su crecimiento económico, en fin, parece que de verdad tenemos políticos endofóbicos, weones que quieren vengarse del país solo porque no les creemos sus mierdas ideológicas.
No sé si esa será la razón cipa, los políticos de izquierda y derecha viven en las comunas del barrio alto son vecinos entre sí tienen un standard de vida súper bueno viven en lugares bonitos, seguros, están rodeados de naturaleza y edificios lujosos, reciben primero todas las innovaciones en cuanto al capitalismo se refiere, en sus barrios conviven con gente interesante etc. Yo cuando voy a trabajar al barrio alto y lo comparo con donde vivo yo la wea es literalmente otro país.

Ojo que no está mal que un gran número de personas vivan de ese modo pero a nivel país son una minoría y aquí comienza a existir el odio, mucho se habla del odio que siente el pobre por el rico por el único hecho de ser rico pero poco se habla del odio/miedo del rico a los pobres por justas razones también.

Uno mismo a escala micro, cuando eres una persona culta en un barrio popular es inevitable odiar y considerar inferior a tus vecinos a pesar de ser de la misma clase social. "Todos somos el cuico y el flaite de alguien" esa frase la escuché una vez y explica esta situación.

Para la clase política la realidad de Chile es aquello con lo que conviven día a día en sus barrios burbuja por eso es que muchas veces escuchamos iniciativas autistas por parte de ellos que están alejados de la realidad.

No nos ven como iguales nos ven como a ganado unos corderitos a los que hay que """cuidar""" de si mismos en el "mejor" de los casos y aprovechan de robar plata con recortines (el paternalismo en la política chilena es enfermizo) o nos consideran bestias que hay que mantener a raya mediante políticas públicas weonas que impidan el desarrollo económico e intelectual para que el perraje no se ponga exigente ni crítico en cuanto a gobernanza se refiere.
 
Última edición:
Increíble llegar al punto de empezar a sentir envidia por Perú, le ponen coto a la migración ilegal, atraen inversion "extractivihtah", se preocupan de su crecimiento económico, en fin, parece que de verdad tenemos políticos endofóbicos, weones que quieren vengarse del país solo porque no les creemos sus mierdas ideológicas.
honestamente sisterito la noticia me da miedo, porque significa que toda la lacra horrenda se vendrá a este país cobarde
 
Increíble llegar al punto de empezar a sentir envidia por Perú, le ponen coto a la migración ilegal, atraen inversion "extractivihtah", se preocupan de su crecimiento económico, en fin, parece que de verdad tenemos políticos endofóbicos, weones que quieren vengarse del país solo porque no les creemos sus mierdas ideológicas.
Si bien se avisparon en Perú la medida salió bastante tarde, porque el daño ya está hecho. Aunque es innegable que están haciendo lo que corresponde para ordenar la casa. Lo triste, es que esas medidas deberían ser al unísono, y todos los países que se han visto afectados por esta invasión de delincuentes que entran sin papeles, para así dar freno a esta estupidez. Más que endófobos, estamos llenos de parásitos chavistas que entorpecen la toma de medidas efectivas, que actuan de una forma inapropiada y que tratan de confundir a la población con un buenismo que no tiene sentido. Perú no le cerró las fronteras a los venecos , pero les exigió que si entran lo hagan como corresponde, con una visa y un pasaporte, que es lo lógico.
 
Volver
Arriba