• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tema oficial: Gabriel Boric Presidente. 2da Parte.

Y los medios ya hacen eco de la incontinencia verbal merluziana (algo pasa con los enlaces de Instagram, pero es sobre la frase "No se lo voy a aceptar" a una señora que decía que los extranjeros tienen todo gratis):



Busquen quienes son los grupos vulnerables en Chile y verán que la señora tiene algo de razón; Los chilenos más necesitados han sido desplazados.
 
Y los medios ya hacen eco de la incontinencia verbal merluziana (algo pasa con los enlaces de Instagram, pero es sobre la frase "No se lo voy a aceptar" a una señora que decía que los extranjeros tienen todo gratis):



Busquen quienes son los grupos vulnerables en Chile y verán que la señora tiene algo de razón; Los chilenos más necesitados han sido desplazados.


La sra tiene toda la razón socio, fuimos desplazados hace rato. Una amiga de mi polola trabajaba en una inmobiliaria que recibía subsidios. Era increíble la cantidad de venecos optando a casa gratis, en desmedro de muchas familias chilenas que llevaban años postulando a la casa y quedaron al final.

Tan barzas son que reclamaban el lugar, el color de la pintura, que querian casa esquina, etc, etc, etc.... y gritando (que novedad)


La bertita se las cantó claras y el pedante qliao alzó la voz y empezó a pedir nombres y casos concretos. Ahi cayó a la sra porque obviamente ese dato no lo tenía a la mano o en la memoria.

Yo le habría respondido con nombre y apellido que fue el diputado Gabriel Boric Font el que twitteaba que no le importaba si llegaban sin papeles y había que acogerlos a todos. Y lo remato con que la salud pública colapsó por esta invasión caribeña, siendo él un artífice de que asi fuera. Para finalizar le digo que él es un privilegiado que no estudió y jamás ha generado riqueza alguna para el país.

Con respeto porque no soy weon, esperaría que grite y se descompense y me iría con una sonrisa satisfecha.

Ante ello, duda... Por decirle un par de verdades incómodas que lo dejen en el suelo me pueden llevar detenido por "falta de respeto al saco wea que es presidente?"
 
La sra tiene toda la razón socio, fuimos desplazados hace rato. Una amiga de mi polola trabajaba en una inmobiliaria que recibía subsidios. Era increíble la cantidad de venecos optando a casa gratis, en desmedro de muchas familias chilenas que llevaban años postulando a la casa y quedaron al final.

Tan barzas son que reclamaban el lugar, el color de la pintura, que querian casa esquina, etc, etc, etc.... y gritando (que novedad)


La bertita se las cantó claras y el pedante qliao alzó la voz y empezó a pedir nombres y casos concretos. Ahi cayó a la sra porque obviamente ese dato no lo tenía a la mano o en la memoria.

Yo le habría respondido con nombre y apellido que fue el diputado Gabriel Boric Font el que twitteaba que no le importaba si llegaban sin papeles y había que acogerlos a todos. Y lo remato con que la salud pública colapsó por esta invasión caribeña, siendo él un artífice de que asi fuera. Para finalizar le digo que él es un privilegiado que no estudió y jamás ha generado riqueza alguna para el país.

Con respeto porque no soy weon, esperaría que grite y se descompense y me iría con una sonrisa satisfecha.

Ante ello, duda... Por decirle un par de verdades incómodas que lo dejen en el suelo me pueden llevar detenido por "falta de respeto al saco wea que es presidente?"

20231206-092443.jpg




 

Presidente Boric visita obras del Centro de Cuidados Comunitario en San Gregorio: “Los cuidados son una responsabilidad de la sociedad entera”

El Mandatario confirmó la construcción de 100 centros comunitarios a lo largo del país, en el marco de la puesta en marcha de “Chile Cuida: Servicio Nacional de Apoyos y Cuidados”.

En medio de su gira por la región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita inspectiva a los avances de obras del Centro de Cuidados Comunitario Punta Delgada en la comuna de San Gregorio.




Roberto Izikson (Cadem) y aprobación de Pdte. Boric: “Sería llamativo que la aprobación fuera sobre el 36%, ahí se podría decir que está ganando capital electoral nuevo” :siclaro:

Izikson explicó que “hay coyunturas que semanalmente lo impactan de manera positiva”, como, por ejemplo, las cuentas públicas y los Juegos Panamericanos, y otras que “lo han impactado negativamente, como los indultos, el caso Fundaciones, los incendios o el asesinato de los tres carabineros en Cañete que hizo que su aprobación cayera a un 24%”.
En la misma línea, proyectó que el mandatario “va a tener una aprobación promedio en torno al 33% y un 60% de desaprobación, que no es muy distinto al promedio habitual que ha tenido el Presidente desde octubre a la fecha”.
El gerente general de Cadem explicó que al observar el alza sostenido en ocho semanas del Presidente, “nuestra principal hipótesis es que la relación de la opinión pública con este Gobierno está electoralizada y quedó anclada al Plebiscito de Salida: aquellos que votaron ‘Apruebo’ tienen una probabilidad muchísimas más alta de aprobar al presidente Boric”.
Bajo el mismo argumento, señaló que “hemos tenido tantas elecciones que te exigen fijar una posición electoral que la relación está electoralizada, y eso significa que la aprobación del Presidente siempre va a atender a ese clivaje: al 36% que votó Apruebo en el Plebiscito de Salida”. Así concluyó que “lo que sería llamativo es que la aprobación se pusiera por sobre ese 36%. Ahí uno podría decir que el Presidente está ganando capital electoral nuevo, distinto, recuperando en parte lo que significó su elección en segunda vuelta” presidencial.


boleta-cadem.jpg


izikson.png
 

Presidente Boric visita obras del Centro de Cuidados Comunitario en San Gregorio: “Los cuidados son una responsabilidad de la sociedad entera”

El Mandatario confirmó la construcción de 100 centros comunitarios a lo largo del país, en el marco de la puesta en marcha de “Chile Cuida: Servicio Nacional de Apoyos y Cuidados”.

En medio de su gira por la región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita inspectiva a los avances de obras del Centro de Cuidados Comunitario Punta Delgada en la comuna de San Gregorio.




Roberto Izikson (Cadem) y aprobación de Pdte. Boric: “Sería llamativo que la aprobación fuera sobre el 36%, ahí se podría decir que está ganando capital electoral nuevo” :siclaro:

Izikson explicó que “hay coyunturas que semanalmente lo impactan de manera positiva”, como, por ejemplo, las cuentas públicas y los Juegos Panamericanos, y otras que “lo han impactado negativamente, como los indultos, el caso Fundaciones, los incendios o el asesinato de los tres carabineros en Cañete que hizo que su aprobación cayera a un 24%”.
En la misma línea, proyectó que el mandatario “va a tener una aprobación promedio en torno al 33% y un 60% de desaprobación, que no es muy distinto al promedio habitual que ha tenido el Presidente desde octubre a la fecha”.
El gerente general de Cadem explicó que al observar el alza sostenido en ocho semanas del Presidente, “nuestra principal hipótesis es que la relación de la opinión pública con este Gobierno está electoralizada y quedó anclada al Plebiscito de Salida: aquellos que votaron ‘Apruebo’ tienen una probabilidad muchísimas más alta de aprobar al presidente Boric”.
Bajo el mismo argumento, señaló que “hemos tenido tantas elecciones que te exigen fijar una posición electoral que la relación está electoralizada, y eso significa que la aprobación del Presidente siempre va a atender a ese clivaje: al 36% que votó Apruebo en el Plebiscito de Salida”. Así concluyó que “lo que sería llamativo es que la aprobación se pusiera por sobre ese 36%. Ahí uno podría decir que el Presidente está ganando capital electoral nuevo, distinto, recuperando en parte lo que significó su elección en segunda vuelta” presidencial.


boleta-cadem.jpg


izikson.png
Tate, este domingo va a tener 38% o 40%
 
el programa económico del gobierno establece una sólida y próspera politica económica en base a: venta de artesanías, handroll a luca, malabaristas en semáforos, y anvorgesas de lentejas en la salida del metro…
Y ahora el NotGob informa que se suman dos Mega proyectos económicos que nos llevarán a ser noruega + finland:
- Sistema de Barberías
- Sistema de casinos traganonedas en tu barrio.
 
Volver
Arriba