• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

U R G E N T E.... Tren de carga choca con tren de pasajeros en San Bernardo, posibles fallecidos y heridos.


Y pensar que esas locomotoras de carga pueden circular en ambas direcciones de manera operativa. En este caso por lo que leí en un comentario, iba en "reversa", que es la configuración cuando la cabina está mas próxima a la dirección de avance. Desconozco técnicamente si esa es efectivamente la reversa en esas máquinas, lo cierto es que si hubiera ido orientada al revés, con la cabina en la parte trasera, y con toda la caja de motores en la parte frontal, 99% seguro que ambos maquinistas sobreviven, alomejor pal piko, pero se hubieran salvado.

maxresdefault.jpg

hqdefault.jpg

Comentario aparte, puta que son hermosas las locomotoras de carga wn oh! Lindas y sexys las weonas, sobre todo en el patrón de pintura antigüo de Fepasa. Recuerdo cuando pendex iba siempre a la estación de trenes de Talca, al patio de maniobras a contemplar a estos mamuts de fierro, una vez me dejaron subir a una máquina y "manejarla" como 200 mts. :inlove:


3637905154_c02d7d7a62_b.jpg
 
Y pensar que esas locomotoras de carga pueden circular en ambas direcciones de manera operativa. En este caso por lo que leí en un comentario, iba en "reversa", que es la configuración cuando la cabina está mas próxima a la dirección de avance. Desconozco técnicamente si esa es efectivamente la reversa en esas máquinas, lo cierto es que si hubiera ido orientada al revés, con la cabina en la parte trasera, y con toda la caja de motores en la parte frontal, 99% seguro que ambos maquinistas sobreviven, alomejor pal piko, pero se hubieran salvado.

maxresdefault.jpg

hqdefault.jpg

Comentario aparte, puta que son hermosas las locomotoras de carga wn oh! Lindas y sexys las weonas, sobre todo en el patrón de pintura antigüo de Fepasa. Recuerdo cuando pendex iba siempre a la estación de trenes de Talca, al patio de maniobras a contemplar a estos mamuts de fierro, una vez me dejaron subir a una máquina y "manejarla" como 200 mts. :inlove:


3637905154_c02d7d7a62_b.jpg
hasta este accidente yo no tenia idea cual era la parte frontal de las maquinas, por que siempre pasan para los dos lados. Ahora lei un poco mas y me doy cuenta que la parte frontal es la de la cabina. Esto lo puedes ver en las fotos gringas, por que es ahí donde va equipado el quitanieve. ademas en el modelo anterior segun wikipedia, es mas notorio.
En todo caso, concuerdo que si hubieran chocado con la parte del motor, terminan hechos pico.
Si uno ve las fotos, la parte de abajo del tren de pasajeros termino hecho pico y se monto por que la cabina aplasto a la cabina del de carga.
 
hasta este accidente yo no tenia idea cual era la parte frontal de las maquinas, por que siempre pasan para los dos lados. Ahora lei un poco mas y me doy cuenta que la parte frontal es la de la cabina. Esto lo puedes ver en las fotos gringas, por que es ahí donde va equipado el quitanieve. ademas en el modelo anterior segun wikipedia, es mas notorio.
En todo caso, concuerdo que si hubieran chocado con la parte del motor, terminan hechos pico.
Si uno ve las fotos, la parte de abajo del tren de pasajeros termino hecho pico y se monto por que la cabina aplasto a la cabina del de carga.
En efecto, el setup por defecto y lo que suelen usar los gringos, es la cabina adelante, pero ellos igual guardan un buen espacio entre la barredora y el inicio del chasis en si. Estas locomotoras por lo que investigué son una serie de 3 SD40 (de las cuales 2 se accidentaron ahora :ohno:) modernizadas en Brasil por Progress Rail Caterpillar, las cuales quedaron con cara de Bulldog, pues el frontal o la nariz es bastante mas chata, como la mitad o menos, que ese espacio que si guardan las maquinas gringas.

Ante ese hándicap y talón de Aquiles, y sobre todo considerando que estas moles están operando en un país caribeño como shile, este debe ser el setup correcto para transitar;



En el video la D-3309, la misma que iba atrás de la que se hizo pico.

Acá hay 2 casos de "narigonismo" extremo en las SD40-2 originales gringas...

996-116366v0_20201122.jpg

SP_7342_in_Oakland%2C_CA_in_December_1980_%2831185863985%29.jpg


Vs versión Bulldog shilensis :ohno:

1647955016114.jpg


No me extrañaría que los injenieros de acá hallan pedido y encargado exclusivamente ese diseño para ahorrar y recortarse del presupuesto su "tajadita". Ahora la tajadita de la demanda millonaria a Fepasa de parte de los familiares de los finaos la vamos a tener que pagar todos los weones de nuestros impuestos.
 
Última edición:
No creo que esto sea un accidente, hasta el nombre que tiene el tren 3309... 33 everywhere

33 mineros

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció en un trágico accidente aéreo en Lago Ranco. El helicóptero, matrícula CC-PHP, cayó alrededor de las 15:30 (33) en las inmediaciones del sector de Ilihue

que tren choco? el 3309

ándate a la ctm
Pienso lo mismo. Debe haber sido algún sacrificio que no se concretó porque se salvaron los chinos
 
No creo que esto sea un accidente, hasta el nombre que tiene el tren 3309... 33 everywhere

33 mineros

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció en un trágico accidente aéreo en Lago Ranco. El helicóptero, matrícula CC-PHP, cayó alrededor de las 15:30 (33) en las inmediaciones del sector de Ilihue

que tren choco? el 3309

ándate a la ctm
No descarto acción deliberada por personas que riden culto a entidades del bajo astral, para tener prosperidad de estas entidades. Cuando un hecho es muy irracional, y no tiene explicación lógica es un ritual de tributo a esas entidades, y quienes hacen estos rituales.? masones de alto nivel. Y capaz que en unos meses más EFE tenga una bonanza magica como nunca antes. Hay mucha gente que le rinde culto a entidades paganas antiguas, y hacen ritos a estos.
 




Será?

 
Última edición:
En efecto, el setup por defecto y lo que suelen usar los gringos, es la cabina adelante, pero ellos igual guardan un buen espacio entre la barredora y el inicio del chasis en si. Estas locomotoras por lo que investigué son una serie de 3 SD40 (de las cuales 2 se accidentaron ahora :ohno:) modernizadas en Brasil por Progress Rail Caterpillar, las cuales quedaron con cara de Bulldog, pues el frontal o la nariz es bastante mas chata, como la mitad o menos, que ese espacio que si guardan las maquinas gringas.

Ante ese hándicap y talón de Aquiles, y sobre todo considerando que estas moles están operando en un país caribeño como shile, este debe ser el setup correcto para transitar;



En el video la D-3309, la misma que iba atrás de la que se hizo pico.

Acá hay 2 casos de "narigonismo" extremo en las SD40-2 originales gringas...

996-116366v0_20201122.jpg

SP_7342_in_Oakland%2C_CA_in_December_1980_%2831185863985%29.jpg


Vs versión Bulldog shilensis :ohno:

1647955016114.jpg


No me extrañaría que los injenieros de acá hallan pedido y encargado exclusivamente ese diseño para ahorrar y recortarse del presupuesto su "tajadita". Ahora la tajadita de la demanda millonaria a Fepasa de parte de los familiares de los finaos la vamos a tener que pagar todos los weones de nuestros impuestos.

Hermanito, nunca es bueno hablar demás sin saber de qué se está hablando.

Estas locomotoras de carga son tipo americano, y sdigo tipo porque estan construidas para estándares gringos, mucha potencia (sobre 3000 Hp) y peso para poder llevar trenes muy largos, a diferencia de los sistemas europeos, donde debe primar la velocidad del tren por sobre el tonelaje transportado.

En Chile tenemos locomotoras americanas desde hace siglos, de vapor, eléctricas y diesel. El modelo diesel "nativo" americano, como el de sus fotos, comenzó a llegar a partir de 1997, para Fepasa. Los primeros modelos fueron las tipo SD39-2M, de las cuales llegaron 14. Acá en Chile se numeraron de la 2350 a la 2363.

Luego, en 2003, llegaron 9 más, modelo SDL39, muy similares a las anteriores, solo que sin freno dinámico (una especie de freno de motor, para que todos lo entiendan).

Y finalmente a partir de 2009 si mal no recuerdo comienzan a llegar las tipo SD40-2, que deben ser reformadas acá para bajarles la altura y el peso.

La locomotora 3305, la más dañada, era una de estas unidades.

Respecto a los frentes, cada locomotora tiene dos: Frente 1 y Frente 2. En éstas, el Frente 1 suele ser donde está ubicada la cabina de conducción (capota corta), mientras que el frente 2 corresponde a la capota larga.

Respecto de su teoria conspirativa, el largo de la capota corta en la serie 3307-08-09 no tiene más razon de ser que acortar el modelo. La infraestructura ferroviaria en Chile tiene muchas limitaciones de peso, y estas locomotoras de por sí son unas moles.

La serie 3307-08 y 09 fueron las ultimas 3 locomotoras SD40 en llegar a Fepasa. A diferencia de las otras, éstas fueron transformadas en Brasil, y llegaron con esta configuración extremadamente customizada: radiadores extendidos para mayor refrigeración (techito que sobresale en la capota larga) y reducción de longitud, para que la operación en curvas de ramales sea más eficiente y haya menos desgaste para las ruedas.

Por eso tienen esa ñata horrible. En el rubro muchos les dicen "Ñocomotoras" de hecho. Pero nada tiene que ver con "ahorrarse" lucas.

Sobre el accidente, solo les puedo decir que hubo una instrucción (verbal) no reglamentaria que podría complicar al maquinista, pero toda la culpa es de control tráfico, cuyo sistema pasa con problemas, lo que implica operación degradada (en este contexto, de hecho, los semaforos están literalmente de adorno).

Solo porque Dios es grande no ha quedado otra cagada, pero era cosa de tiempo honestamente.

Ojalá que esto sirva para sacar los trapitos al sol del sistema, y seria soñado que algunos ejecutivos de la efe se fueran bien presos.

Salutres cipas. Cualquier dudita de trenes me preguntan no mas :buenaonda:
 
Última edición:
Hermanito, nunca es bueno hablar demás sin saber de qué se está hablando.

Estas locomotoras de carga son tipo americano, y sdigo tipo porque estan construidas para estándares gringos, mucha potencia (sobre 3000 Hp) y peso para poder llevar trenes muy largos, a diferencia de los sistemas europeos, donde debe primar la velocidad del tren por sobre el tonelaje transportado.

En Chile tenemos locomotoras americanas desde hace siglos, de vapor, eléctricas y diesel. El modelo diesel "nativo" americano, como el de sus fotos, comenzó a llegar a partir de 1997, para Fepasa. Los primeros modelos fueron las tipo SD39-2M, de las cuales llegaron 14. Acá en Chile se numeraron de la 2350 a la 2363.

Luego, en 2003, llegaron 9 más, modelo SDL39, muy similares a las anteriores, solo que sin freno dinámico (una especie de freno de motor, para que todos lo entiendan).

Y finalmente a partir de 2009 si mal no recuerdo comienzan a llegar las tipo SD40-2, que deben ser reformadas acá para bajarles la altura y el peso.

La locomotora 3305, la más dañada, era una de estas unidades.

Respecto a los frentes, cada locomotora tiene dos: Frente 1 y Frente 2. En éstas, el Frente 1 suele ser donde está ubicada la cabina de conducción (capota corta), mientras que el frente 2 corresponde a la capota larga.

Respecto de su teoria conspirativa, el largo de la capota corta en la serie 3307-08-09 no tiene más razon de ser que acortar el modelo. La infraestructura ferroviaria en Chile tiene muchas limitaciones de peso, y estas locomotoras de por sí son unas moles.

La serie 3307-08 y 09 fueron las ultimas 3 locomotoras SD40 en llegar a Fepasa. A diferencia de las otras, éstas fueron transformadas en Brasil, y llegaron con esta configuración extremadamente customizada: radiadores extendidos para mayor refrigeración (techito que sobresale en la capota larga) y reducción de longitud, para que la operación en curvas de ramales sea más eficiente y haya menos desgaste para las ruedas.

Por eso tienen esa ñata horrible. En el rubro muchos les dicen "Ñocomotoras" de hecho. Pero nada tiene que ver con "ahorrarse" lucas.

Sobre el accidente, solo les puedo decir que hubo una instrucción (verbal) no reglamentaria que podría complicar al maquinista, pero toda la culpa es de control tráfico, cuyo sistema pasa con problemas, lo que implica operación degradada (en este contexto, de hecho, los semaforos están literalmente de adorno).

Solo porque Dios es grande no ha quedado otra cagada, pero era cosa de tiempo honestamente.

Ojalá que esto sirva para sacar los trapitos al sol del sistema, y seria soñado que algunos ejecutivos de la efe se fueran bien presos.

Salutres cipas. Cualquier dudita de trenes me preguntan no mas :buenaonda:
Y existirá responsabilidad gerencial??? Rebonito ver de imputado al Lucho Gonzalez pero no a Juan Pablo Bettengerg de Holffman asumiendo alguna responsabilidad indirecta
Post automatically merged:

No creo que esto sea un accidente, hasta el nombre que tiene el tren 3309... 33 everywhere

33 mineros

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció en un trágico accidente aéreo en Lago Ranco. El helicóptero, matrícula CC-PHP, cayó alrededor de las 15:30 (33) en las inmediaciones del sector de Ilihue

que tren choco? el 3309

ándate a la ctm
No tiene lógica el accidente.
 
Hermanito, nunca es bueno hablar demás sin saber de qué se está hablando.

Estas locomotoras de carga son tipo americano, y sdigo tipo porque estan construidas para estándares gringos, mucha potencia (sobre 3000 Hp) y peso para poder llevar trenes muy largos, a diferencia de los sistemas europeos, donde debe primar la velocidad del tren por sobre el tonelaje transportado.

En Chile tenemos locomotoras americanas desde hace siglos, de vapor, eléctricas y diesel. El modelo diesel "nativo" americano, como el de sus fotos, comenzó a llegar a partir de 1997, para Fepasa. Los primeros modelos fueron las tipo SD39-2M, de las cuales llegaron 14. Acá en Chile se numeraron de la 2350 a la 2363.

Luego, en 2003, llegaron 9 más, modelo SDL39, muy similares a las anteriores, solo que sin freno dinámico (una especie de freno de motor, para que todos lo entiendan).

Y finalmente a partir de 2009 si mal no recuerdo comienzan a llegar las tipo SD40-2, que deben ser reformadas acá para bajarles la altura y el peso.

La locomotora 3305, la más dañada, era una de estas unidades.

Respecto a los frentes, cada locomotora tiene dos: Frente 1 y Frente 2. En éstas, el Frente 1 suele ser donde está ubicada la cabina de conducción (capota corta), mientras que el frente 2 corresponde a la capota larga.

Respecto de su teoria conspirativa, el largo de la capota corta en la serie 3307-08-09 no tiene más razon de ser que acortar el modelo. La infraestructura ferroviaria en Chile tiene muchas limitaciones de peso, y estas locomotoras de por sí son unas moles.

La serie 3307-08 y 09 fueron las ultimas 3 locomotoras SD40 en llegar a Fepasa. A diferencia de las otras, éstas fueron transformadas en Brasil, y llegaron con esta configuración extremadamente customizada: radiadores extendidos para mayor refrigeración (techito que sobresale en la capota larga) y reducción de longitud, para que la operación en curvas de ramales sea más eficiente y haya menos desgaste para las ruedas.

Por eso tienen esa ñata horrible. En el rubro muchos les dicen "Ñocomotoras" de hecho. Pero nada tiene que ver con "ahorrarse" lucas.

Sobre el accidente, solo les puedo decir que hubo una instrucción (verbal) no reglamentaria que podría complicar al maquinista, pero toda la culpa es de control tráfico, cuyo sistema pasa con problemas, lo que implica operación degradada (en este contexto, de hecho, los semaforos están literalmente de adorno).

Solo porque Dios es grande no ha quedado otra cagada, pero era cosa de tiempo honestamente.

Ojalá que esto sirva para sacar los trapitos al sol del sistema, y seria soñado que algunos ejecutivos de la efe se fueran bien presos.

Salutres cipas. Cualquier dudita de trenes me preguntan no mas :buenaonda:
Está bien, si claramente fue una teoría al peo nomas para aliñar el post, teniendo como premisa de fondo la incompetencia de EFE (y alomejor algo de eso también permea a Fepasa), la cual confirmas.
Todo lo demas no me lo objetas, ya que segurísimo que en el juicio la mata la van a cargar contra EFE (estatal=nosotros), y esta tendrá que desembolsar lukas en indemnizaciones tal vez, o multas, reparaciones anda a saber tú de que tipo.

En todo caso no quita que la manera mas segura de operar para los maquinistas de esas bestias, al menos en este país y sabiendo que una cagá así puede pasar en cualquier momento, es con la cabina atrás :hands:

Lo otro que me llamó la atención es que desde hace algunos años había un diferendo entre Fepasa y Efe, ya que está última iba a imponer limitaciones a la primera este año respecto al largo de los trenes. Fepasa decía que en la práctica eso iba a dejar una cantidad brutal de carga fuera del sistema logístico de ellos y que iba a tener que ser absorbida por miles de camiones.
Por lo que de haberse mantenido esa diferencia, este accidente no viene mas que a tensar las relaciones.
 
En efecto, el setup por defecto y lo que suelen usar los gringos, es la cabina adelante, pero ellos igual guardan un buen espacio entre la barredora y el inicio del chasis en si. Estas locomotoras por lo que investigué son una serie de 3 SD40 (de las cuales 2 se accidentaron ahora :ohno:) modernizadas en Brasil por Progress Rail Caterpillar, las cuales quedaron con cara de Bulldog, pues el frontal o la nariz es bastante mas chata, como la mitad o menos, que ese espacio que si guardan las maquinas gringas.

Ante ese hándicap y talón de Aquiles, y sobre todo considerando que estas moles están operando en un país caribeño como shile, este debe ser el setup correcto para transitar;



En el video la D-3309, la misma que iba atrás de la que se hizo pico.

Acá hay 2 casos de "narigonismo" extremo en las SD40-2 originales gringas...

996-116366v0_20201122.jpg

SP_7342_in_Oakland%2C_CA_in_December_1980_%2831185863985%29.jpg


Vs versión Bulldog shilensis :ohno:

1647955016114.jpg


No me extrañaría que los injenieros de acá hallan pedido y encargado exclusivamente ese diseño para ahorrar y recortarse del presupuesto su "tajadita". Ahora la tajadita de la demanda millonaria a Fepasa de parte de los familiares de los finaos la vamos a tener que pagar todos los weones de nuestros impuestos.


fepasa es del estado?? quizas sean privados :mmm:
 
fepasa es del estado?? quizas sean privados :mmm:
Es privada, me refiero a que la cadena de responsabilidad última mas que seguro caerá en EFE, y será por "transferencia" esta la que tendrá que enmendar el daño e incurrir en reparaciones. Si es que las familias no demandan directamente a EFE, desconozco la figura legal en esos casos, si pueden o no.

De todas formas se debe esperar el resultado de la investigación, donde se están tirando la pelota como en partido de Volley en fastforward :lol2:
 
Si los weones de EFE que son unos novatos se dieron cuenta que venía otro tren en la misma unos segundos antes de colisionar y arrancaron

¿Los viejos del FEPASA no hicieron lo mismo?

A mi me tinca que los viejos del fepasa iban hecho mierda curaos los culiaos y así hay cero posibilidad de salirse de la máquina y si los weones de EFE se dieron cuenta igual pudieron apretar el freno progresivo y arrancar. Los viejos del FEPASA si venían despacio igual podría haber tocado la bocina culia pero no lo hicieron, eso me hace pensar que nisiquiera se dieron cuenta de lo que pasaba , o estaban raja durmiendo o estaban raja curaos los culiaos.
Post automatically merged:

N
El hilo se corta por lo mas delgado......esa empresa debe tener una par de decenas de jefes y subjefes.....y ni un wn procesado...solo el maquinista y controlador

manuales y repaso de procedimientos.....jamas nunca.......


empresa estatal de mierda
Nunca había pasado un accidente de ese tipo en que se yo, 40 años? 50 años?, así que si no habia pasado antes es porque los weones tienen un sistema que funcionaba. Ahora yo creo que no funcionó porque los que estaban en la maquina de carga estaban curados y los que estaban en el tren de EFE fueron mal informados.

Finalmente EFE tiene la culpa porque seguro los weones hicieron su prueba de tren sin pasar un email ni recibir un email de respuesta entre las empresas controladoras.
 
Si los weones de EFE que son unos novatos se dieron cuenta que venía otro tren en la misma unos segundos antes de colisionar y arrancaron

¿Los viejos del FEPASA no hicieron lo mismo?

A mi me tinca que los viejos del fepasa iban hecho mierda curaos los culiaos y así hay cero posibilidad de salirse de la máquina y si los weones de EFE se dieron cuenta igual pudieron apretar el freno progresivo y arrancar. Los viejos del FEPASA si venían despacio igual podría haber tocado la bocina culia pero no lo hicieron, eso me hace pensar que nisiquiera se dieron cuenta de lo que pasaba , o estaban raja durmiendo o estaban raja curaos los culiaos.
Post automatically merged:

N

Nunca había pasado un accidente de ese tipo en que se yo, 40 años? 50 años?, así que si no habia pasado antes es porque los weones tienen un sistema que funcionaba. Ahora yo creo que no funcionó porque los que estaban en la maquina de carga estaban curados y los que estaban en el tren de EFE fueron mal informados.

Finalmente EFE tiene la culpa porque seguro los weones hicieron su prueba de tren sin pasar un email ni recibir un email de respuesta entre las empresas controladoras.
Que eres hueón. Probablemente vieron que venía una luz en su dirección y pensaron que como tantas veces los pasaría por la otra vía. Cuando se deben haber dado cuenta qué venían en su misma vía ya era muy tarde, por la velocidad en que venía el tren de pruebas.
Eres muy ahueonao.
 
Volver
Arriba