• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Cuál fue la última película "buena" que viste? [ Recomienda una Película ]

Resena-de-Fair-Play-de-Netflix-poster.jpg


Me gustó; entretenida la trama, en netflix, rica la mina...
 
le di la oportunidad por la recomendación. no he visto ninguno de los famosos clasicos como lo que el viento se llevo, rebelde sin causa ,cantando bajo la lluvia y otras. y me sorprendió, la ví entendiendo que sería anticuada y a los 20 minutos ya quería saber que pasaba. me entretuvo, buena historia, livianita y buen final.
Sobre el final, era la única decisión probable, no podía ser otro sin "corromper":lol2: a los protagonistas.

hay que considerar que muchas weas que ahora son cliches o tecnicas probadas, fueron inventadas en esas peliculas. Recien en la segunda oportunidad que le di me gusto Ciudadano Kane, la primera vez la vi como una pelicula mas, pero despues de ver todas las tecnicas que Orson Welles invento en esos años, le dio un sabor distinto...practicamente son las bases del cine moderno,
 
BEAU IS AFRAID (Ari Aster, 2023)

Yo soy un hombre simple de gustos simples, ni cagando me ando dando ínfulas de intelectual y soy medio limitado en inteligencia -pa qué vamos a mentir- por lo tanto no me atrevería a recomendar muchas películas, pero me llevé una sorpresa cuando hace unos días pude ver Beau is Afraid de Ari Aster que se estrenó hace poco por Amazon Prime. Sentí que le habían tirado mucho hate por ser larga, latera, confusa, pretenciosa y no sé cuántas weás más. Yo le tenía curiosidad por ser del mismo director de Hereditary, que a mí me gustó mucho, pero la vi con el hype en 0, lo cual ayuda mucho, y esperando que me aburriera a los 10 minutos. Sin embargo, siguió avanzando, avanzando y no me lateó, de hecho ciertos aspectos de la travesía del protagonista los equiparé a sensaciones que yo mismo he tenido en algunos períodos de mi vida.
La peli trata, básicamente, de un wn que vive solo, en un barrio bajo de ciudad que es como la pichula, donde hay delincuencia y crimen en la calle y nadie hace nada. Beau (Joaquin Phoenix) vive cagao de miedo y la única persona con la que habla es con su psicoanalista al que va a contarle los rollos que ha tenido con su vieja, una exitosa empresaria, que siempre ejerció una constante dominación sobre él como hijo único, haciéndolo un culiao muy pelele. Resulta que el wn tiene que hacer un viaje en avión pa su encuentro anual con su vieja, pero cuando se estaba comunicando con ella desde su dpto para decirle que iba a retrasar su viaje porque al aweonao le habían robado la maleta y las llaves, alguien desde el otro lado le avisa que a su vieja le cayó un candelabro en la cabeza decapitándola. Ahí comienza una odisea con el wn tratando de llegar al funeral de su madre, presionado por el abogado de ella, y por muchos y a veces hasta tragicómicos motivos no puede llegar. No es la idea contarla toda, porque aunque es obvia su premisa (y de forma muy asumida), tiene muchísimo simbolismo y se mete constantemente en la cabeza del wn para narrar la historia y completar el puzzle desde la subjetividad llena de trancas del culiao. Destaco esencialmente las partes hechas con animación de stop motion por los chilenos creadores de la peli de terror "La Casa Lobo", que le agregan un punto de calidad visual indiscutible.
A mí me gustó (y sé que tiene mucha peladura de cables). Probablemente hay demasiada gente que la encontrará una bazofia, pero creo que se defiende muy bien y que no es tan mierda su mensaje y lo certera que es al describir las taras mentales de personas traumadas que conocemos y que a veces uno mismo ha experimentado.

MV5BYTNhNWRmMDctYzE4OS00MzczLWJkODgtNzYxZTQxM2Y1YmM3XkEyXkFqcGdeQXVyMTkxNjUyNQ@@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg
 
BEAU IS AFRAID (Ari Aster, 2023)

Yo soy un hombre simple de gustos simples, ni cagando me ando dando ínfulas de intelectual y soy medio limitado en inteligencia -pa qué vamos a mentir- por lo tanto no me atrevería a recomendar muchas películas, pero me llevé una sorpresa cuando hace unos días pude ver Beau is Afraid de Ari Aster que se estrenó hace poco por Amazon Prime. Sentí que le habían tirado mucho hate por ser larga, latera, confusa, pretenciosa y no sé cuántas weás más. Yo le tenía curiosidad por ser del mismo director de Hereditary, que a mí me gustó mucho, pero la vi con el hype en 0, lo cual ayuda mucho, y esperando que me aburriera a los 10 minutos. Sin embargo, siguió avanzando, avanzando y no me lateó, de hecho ciertos aspectos de la travesía del protagonista los equiparé a sensaciones que yo mismo he tenido en algunos períodos de mi vida.
La peli trata, básicamente, de un wn que vive solo, en un barrio bajo de ciudad que es como la pichula, donde hay delincuencia y crimen en la calle y nadie hace nada. Beau (Joaquin Phoenix) vive cagao de miedo y la única persona con la que habla es con su psicoanalista al que va a contarle los rollos que ha tenido con su vieja, una exitosa empresaria, que siempre ejerció una constante dominación sobre él como hijo único, haciéndolo un culiao muy pelele. Resulta que el wn tiene que hacer un viaje en avión pa su encuentro anual con su vieja, pero cuando se estaba comunicando con ella desde su dpto para decirle que iba a retrasar su viaje porque al aweonao le habían robado la maleta y las llaves, alguien desde el otro lado le avisa que a su vieja le cayó un candelabro en la cabeza decapitándola. Ahí comienza una odisea con el wn tratando de llegar al funeral de su madre, presionado por el abogado de ella, y por muchos y a veces hasta tragicómicos motivos no puede llegar. No es la idea contarla toda, porque aunque es obvia su premisa (y de forma muy asumida), tiene muchísimo simbolismo y se mete constantemente en la cabeza del wn para narrar la historia y completar el puzzle desde la subjetividad llena de trancas del culiao. Destaco esencialmente las partes hechas con animación de stop motion por los chilenos creadores de la peli de terror "La Casa Lobo", que le agregan un punto de calidad visual indiscutible.
A mí me gustó (y sé que tiene mucha peladura de cables). Probablemente hay demasiada gente que la encontrará una bazofia, pero creo que se defiende muy bien y que no es tan mierda su mensaje y lo certera que es al describir las taras mentales de personas traumadas que conocemos y que a veces uno mismo ha experimentado.

MV5BYTNhNWRmMDctYzE4OS00MzczLWJkODgtNzYxZTQxM2Y1YmM3XkEyXkFqcGdeQXVyMTkxNjUyNQ@@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg
Pensé por el cartel que la película era estilo Dark dónde viajaba por el tiempo para encontrarse a si mismo en otras épocas, o na q ver?
 
BEAU IS AFRAID es wena, no es para todo mundo a mi me tuvo pegadisimo las 3 horas a ratos me sentía así:
41474495_2482181228670831_2491292391315603456_n.jpg


es una pelicula tipo "Mother" en mi humilde opinión, aun no he visto explicaciones si es que tiene, pero con lo que me quedé estoy satisfecho
 
BEAU IS AFRAID es wena, no es para todo mundo a mi me tuvo pegadisimo las 3 horas a ratos me sentía así:
41474495_2482181228670831_2491292391315603456_n.jpg


es una pelicula tipo "Mother" en mi humilde opinión, aun no he visto explicaciones si es que tiene, pero con lo que me quedé estoy satisfecho
Pta no vi Mother 🫤, por hacerle caso al resto que la encontró un pescado con hombros.
 

CRUISING Al Pacino 1980​


cruising-1980-poster-3.jpg





se trata de un policia Al Pacino, se infiltra en grupos gays para encontrar un asesino de gays.
Como siempre la actuación de don Al no defrauda y con un final espectacular, y no salen escenas de sexo gay por si un cipa pregunta, solo sale su típico baile de don Al Pacino

Hay una escena de fisting :lol2: recuerdo que vi ma película hace muchos años

Recuerdo que la cancion "lump" se me quedó pegado en el recuerdo y claro la wea de canción suena varias veces en la pelicula
 
Entre sábado y lunes me hice el tiempo para ver las siguientes 3 películas

blu.jpg


Son títulos de antaño, pero no tan populares. Si alguien siente que alguno de estos títulos no es digno de ser recomendado, por favor, siéntanse en la libertad de putearme, no hay problema.



The Unseen (1980)

Dirección: Danny Steinmann

Sinopsis: Una reportera de televisión y dos amigas se dirigen a Solvang, California, para cubrir un festival danés. Cuando una confusión las deja varadas sin habitaciones de hotel, las chicas aceptan la invitación de un amigable propietario de museo para alojarse en su granja. Pero lo que las mujeres no saben es que algo vive en el sótano de esa granja, algo indescriptible. Su estadía pronto se convierte en una horrible pesadilla cuando se encuentran con “the unseen".
---------------------------

Las películas "correctas" suelen tener muchas de las siguientes características: buenas actuaciones, buena trama, buena dirección, buen montaje, etcétera. Las películas "tan malas que son buenas" suelen ser famosas por sus malas interpretaciones, mala dirección, mal montaje, mala (o nula) trama, diálogos horribles, etcétera.

Hay otras películas que caen en medio de estas dos categorías, The Unseen por ejemplo. Una película de esta categoría suele tener un argumento serio e intenta tomarse en serio a sí misma, pero puede fracasar por tener al menos una característica del tipo de películas "tan malas que son buenas". Generalmente este tipo de películas acaban siendo injustamente olvidadas.

De este film me gustan la ambientación y la idea de reporteros que viajan a algún lugar para cubrir una noticia y se encuentran en peligro a causa de una situación no relacionada. Pero lo realmente memorable, es el retrato perturbadoramente realista de un deficiente mental que exhibe esta cinta. Puedes sentir su dolor, confusión y tormento.

Por otra parte, la película incluye una subtrama incestuosa que hace que toda la experiencia se sienta aún más macabra y sucia.

Si bien posee inconvenientes con algunas actuaciones, el guion y algunos problemas de incompetencia técnica, la recomiendo de sobremanera por sus fortalezas. No debiese decepcionar a ningún fan del cine de horror de los 70s / comienzos de los 80s.




Targets (1968)

Dirección: Peter Bogdanovich

Sinopsis: Una veterana estrella del cine de terror aparece en persona en un autocine, y debe enfrentarse a un excombatiente psicótico de la Guerra de Vietnam que se ha convertido en un francotirador asesino en serie.

---------------------------

Claramente inspirada en la historia de Charles Whitman de 1966, Targets es una ópera prima excepcional de Bogdanovich. Creo que incluso hoy en día sigue siendo una película provocativa, con sus comentarios para nada sutiles sobre el horror “real” que se encuentra en la violencia y brutalidad cotidiana en comparación con el horror “falso” de la pantalla de cine.

Esta película contiene un elemento que hoy por hoy es una rareza en el cine; realismo. Principalmente por el modo en que la violencia estalla espontáneamente y se representa de forma tan casual e inconsciente.

Es una gran película con una gran actuación de Boris Karloff y me alegra haberla revisitado ayer.




The Killing of America (1981)

Dirección: Sheldon Renan

The Killling of America es un documental que pertenece al subgénero de películas Mondo y digo sin miedo a equivocarme que es el mejor de todos. Es un examen gráfico a la historia de Estados Unidos entre 1960 y 1980 y su inclinación por la violencia sin sentido, los tiroteos masivos y los asesinatos a sangre fría.

Este documental es sensacionalista y brutal al mismo tiempo, pero no por ello deja de ser poderoso y provocativo. Sin duda hace un trabajo persuasivo al ilustrar cómo la violencia es una enfermedad generalizada en la cultura estadounidense, sin un final previsible y cura a la vista.

El narrador de este documental merece una mención aparte, un tipo llamado Chuck Riley. La cagó, su narración eleva y legitima todo el material presentado en este registro.

The Killing of America, lo que en su día se despreció como una película de explotación barata, es algo que ahora se siente ridículamente vital.

Altamente recomendado.
 
Última edición:
Tengo la trilogía de Pusher para ver el fin de semana con unas cervecitas. Si me acuerdo volveré a comentar qué tal como 15 años después de haberlas visto por última vez.

FpTVfrG.jpg


:maestro: Don Mads Mikkelsen ultra chad
 
Este foro se trata de que recomienden peliculas buenas que vieron y no que cuenten cual fue el último bodrío qur vieron

ya y tu aporte agueonao?¿ y segun quien son bodrios?¿ voh? una de las mascotas del foro? juajuajuajuajaujauj

gracias a las recomendaciones q han hecho hasta ahora los sipadritos he visto muchas de las pelis q han posteado y me he retirado mas q satisfecho y les agradezco su servicio a la comunidad

los paos qls amargaos q se juran vivos pero son mas gueones q mear contra el viento me pueden chupar la pierna del juicio
 
ya y tu aporte agueonao?¿ y segun quien son bodrios?¿ voh? una de las mascotas del foro? juajuajuajuajaujauj

gracias a las recomendaciones q han hecho hasta ahora los sipadritos he visto muchas de las pelis q han posteado y me he retirado mas q satisfecho y les agradezco su servicio a la comunidad

los paos qls amargaos q se juran vivos pero son mas gueones q mear contra el viento me pueden chupar la pierna del juicio
Te ardió el hoyo ctm


Vean el hoyo, no es como el hoyo del wn
 
Oye wn me desperté temprano para terminar la segunda temporada y el capítulo de la cena familiar es una puta joya :clapclap:
Dde dan esta wa papi?
Post automatically merged:

Pta pa aportar algo aparte de las peliculas que han recomendado me atrevo a decir (no a recomendar) una peli coreana q me gustó:

"Sassy Girl"

Es comedia romántica cn su toque de drama.

De 1 a 10 un 8.

Está bien, para pasar un domingo o incluso da para un sábado por la tarde, no es pa invitar a la mina si terminó hace poco cn su ex.

#bendiciones
 
Volver
Arriba