• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Por qué creen que en Chile sea tan dificil acceder a la vivienda propia? DATOS INSIDE

La gente es hedonista, no ahorra.

Si no ahorra no puede optar a financiamiento a largo plazo.

El banco siempre se va fijar en tu conducta y la base en el ámbito financiero es el ahorro.

Los precios están así por la inflación de costes de la construcción y porque mucho tiempo en Chile impero la política monetaria de dinero gratis, tasas de interés en el suelo.

Así que tampoco es que los sueldos de mierda de antes eran la panacea, solo que la gente si ahorraba, no se gastaba la plata en comprar y mantener enormes SUV/PickUp, vacaciones varias veces al año, renovar celulares de un palo, etc, y la banca era sumamente responsable y no creaba burbujas inmobiliarias, las tasas de esos años, los 90, eran mucho más racionales que las de los últimos años.

Hay otras razones pero principalmente es el dinero gratis que impero por mucho tiempo, y que la propia conducta de la gente prioriza ahora el gasto santuario/lujo, se gastan verdaderas millonadas que perfectamente podrían haber invertido en algún capital de trabajo, fondo, o propiedad.
 
Última edición:
Barrio tranquilo y decente tienes q pagar x lo bajo 40 palos de pie para 1 casa si piden el 20% ..depto te creo con 25.
Post automatically merged:


Casas culias feas parecen dfl2 a casi 5mil uf :jijiji:
para los estandares que maneja la elite antroniana que gana sobre 5 palos , claro que si .
 
El panorama de la vivienda propia es deprimente en todo país con un nivel de desarrollo ''decente''.
En Europa es mas díficil aún (le hablas a los irlandeses jovenes de vivienda propia y le dan ganas de suicidarse)

En países como España ya es inviable financiar una vivienda propia en una localidad urbana con todas las regulaciones que tienen y con semejantes impuestos y burocracia que existe (recuerden que somos España con lag).

Aquí en Chile fuera de la capital el valor es menor, pero la mano de obra y materiales de construcción el precio no varía mucho. Te va a costar plata igual
 
En Europa es mas díficil aún

Europa no es un pais, ojo ahi

Depende del país y la ubicacion precisa, pero seguro no es mas peluo que chile. Por el sencillo motivo que tu puedes vivir en otra ciudad que no sea la capital, hacer tu vida perfectamente bien sin siquiera poner un pie en la capital de turno y además los sueldos son diferentes. Es una economia distinta nomas


Dense una vueltita por Engels&Volkers y busquen casas.... Si, hay hueás astronomicamente caras por ejemplo en la costa brava o costa azul, pero hay CASAS cerca de donde vivo (Bremen) por 395 A 500 palos, casas que en chile valen el triple :comillas: Obviamente casas con techo e' fonola no van a encontrar po ctm, el dia del pico hay weas "botadas de baratas" pero pa un hueon que gane un sueldo piola, es perfectamente pagable

Y ojo, que engels&volkers es una corredora premium, si buscan un poco mas se pillan con weas aun mas baratas.
 
El panorama de la vivienda propia es deprimente en todo país con un nivel de desarrollo ''decente''.
En Europa es mas díficil aún (le hablas a los irlandeses jovenes de vivienda propia y le dan ganas de suicidarse)

En países como España ya es inviable financiar una vivienda propia en una localidad urbana con todas las regulaciones que tienen y con semejantes impuestos y burocracia que existe (recuerden que somos España con lag).

Aquí en Chile fuera de la capital el valor es menor, pero la mano de obra y materiales de construcción el precio no varía mucho. Te va a costar plata igual

El problema de España es similar al de Argentina, la gente se acostumbro al paro, sus tasas de desempleo son ridículamente altas, sobretodo en el tramo más joven.

En Chile la mayoría de la gente trabaja, y buena parte es profesional, pero eso nos sirve de nada si están más preocupados de impresionar al weonaje de sus redes sociales metiéndose en camionetas nuevas, viajes, sushis de 30 lucas, renovación de celulares, todo eso repetido varias veces, si toda esa gente ahorrará un 25 por ciento, no solo tendría acceso a un crédito hipotecario sino también a un tremendo ahorro, pero ahora hasta los viajes los pagan en cómodas cuotas en Despegar.

Al banco siempre le va convenir que la gente pida créditos, pero también sabe que la gente está endeudada en puras weas, por eso rechaza solicitudes de crédito hipotecario, la mayoría con ahorros pauperrimos.

Anda con un 30-40 por ciento de un bien a pedir un crédito y ver si te lo rechazan, el 90% es favorable la solicitud, obvio, si el propio bien en garantía cubren el resto de existir algún problema.

Al final siempre va ser un tema cultural, antes la gente, con condiciones salariales y laborales mucho mas duras, le resultaba más accesible porque su prioridad era el ahorro en ladrillo, es decir, todos los meses, dejaban un % de una vivienda, no se daban la gran vida como ahora.

Europa no es un pais, ojo ahi

Depende del país y la ubicacion precisa, pero seguro no es mas peluo que chile. Por el sencillo motivo que tu puedes vivir en otra ciudad que no sea la capital, hacer tu vida perfectamente bien sin siquiera poner un pie en la capital de turno y además los sueldos son diferentes. Es una economia distinta nomas


Dense una vueltita por Engels&Volkers y busquen casas.... Si, hay hueás astronomicamente caras por ejemplo en la costa brava o costa azul, pero hay CASAS cerca de donde vivo (Bremen) por 395 A 500 palos, casas que en chile valen el triple :comillas: Obviamente casas con techo e' fonola no van a encontrar po ctm, el dia del pico hay weas "botadas de baratas" pero pa un hueon que gane un sueldo piola, es perfectamente pagable

Y ojo, que engels&volkers es una corredora premium, si buscan un poco mas se pillan con weas aun mas baratas.

En Chile debe ser uno de los pocos países en que el Estado regala prácticamente un montón de 1ra vivienda y teniendo un buen ahorro te aseguran el crédito hipotecario. Hasta las inmobiliarias se dedican a hacerte el papeleo y la gestión.
 
En Chile debe ser uno de los pocos países en que el Estado regala prácticamente un montón de 1ra vivienda y teniendo un buen ahorro te aseguran el crédito hipotecario. Hasta las inmobiliarias se dedican a hacerte el papeleo y la gestión.

minimo en todo caso, con los sueldos miserables y los innumerables dick in the eye que pone el sistema en general po wn. Pero no creo que el gobierno se raje con "buena parte" para la primera vivienda si te quieres comrpar una casa en providencia, o si? En cuanto te quedaria a pagar si el gobierno se pone con una cierta cantidad?

Mi "problema" no tiene que ver tanto con la existencia de financiamiento, sino que con el precio original de la vivienda, menos subvenciones y ahorros vs lo que gana el chileno gris promedio y lo que puede efectivamente pagar (y por cuento tiempo) despues de todo lo que se va entre mierditas varias del dia a dia

aqui la gente no gana promedio 500 lucas poh.... y los creditos tambien existen
 
minimo en todo caso, con los sueldos miserables y los innumerables dick in the eye que pone el sistema en general po wn. Pero no creo que el gobierno se raje con "buena parte" para la primera vivienda si te quieres comrpar una casa en providencia, o si? En cuanto te quedaria a pagar si el gobierno se pone con una cierta cantidad?

Mi "problema" no tiene que ver tanto con la existencia de financiamiento, sino que con el precio original de la vivienda, menos subvenciones y ahorros vs lo que gana el chileno gris promedio y lo que puede efectivamente pagar (y por cuento tiempo) despues de todo lo que se va entre mierditas varias del dia a dia

aqui la gente no gana promedio 500 lucas poh.... y los creditos tambien existen

Los precios fue porque los bancos mantuvieron mucho tiempo las tasas en el suelo. Eso generó mucha demanda con propósito especulativo, tanto de viviendas como de terrenos, una especie de acaparamiento.

Ese dinero gratis que ingreso a la economía real, hicieron que los precios de las viviendas con los de los salarios o mundo productivo, se desacoplaran bastante.

Aunque también está el problema base que la gente no ahorra, se le metió el chip mental que debe "vivir la vida ahora" y ante eso no hay nada que hacer, es un tema de mentalidad y cultural.
 
Europa no es un pais, ojo ahi

Depende del país y la ubicacion precisa, pero seguro no es mas peluo que chile. Por el sencillo motivo que tu puedes vivir en otra ciudad que no sea la capital, hacer tu vida perfectamente bien sin siquiera poner un pie en la capital de turno y además los sueldos son diferentes. Es una economia distinta nomas


Dense una vueltita por Engels&Volkers y busquen casas.... Si, hay hueás astronomicamente caras por ejemplo en la costa brava o costa azul, pero hay CASAS cerca de donde vivo (Bremen) por 395 A 500 palos, casas que en chile valen el triple :comillas: Obviamente casas con techo e' fonola no van a encontrar po ctm, el dia del pico hay weas "botadas de baratas" pero pa un hueon que gane un sueldo piola, es perfectamente pagable

Y ojo, que engels&volkers es una corredora premium, si buscan un poco mas se pillan con weas aun mas baratas.
Es que el valor de una casa se taza no por la calidad de la casa solamente, si no que por su sector y eso pasa con casas no solamente de Santiago.

La tasación no es un invento.
Si la tasación de una casa determina ese precio es por su proyección de plusvalía en el futuro, por su cercanía comercial, etc
Los países en curvas de crecimiento tienen sus desventajas, y una de ellas es este problema.

Todos los países no son iguales, y en algunos aunque compres una casa mas barata que en Chile te comen con regulaciones e impuestos igual.
Al final te termina saliendo lo mismo.

Debes ir a Europa del Este si quieres casas mas baratas, pero lo que nosotros tenemos no es nada en comparación con el problema que tienen en España o Irlanda y en la mayoría de los países Europeos.
 
1. Precios inflados de las casas
2. Altas tasas de interés de los bancos
3. Pie para crédito alto 15% aprox.
4. y lo peor de todo, sueldos de mierda, el 81% de los trabajadores en Chile gana menos de 1 palo. ¿Cómo chucha accedes a una casa digna?

Saludos Antronianos.
El maltido dumping al meter 3M de weones o más a la fuerza laboral, agarrando el mínimo para estabilizarse en el país
 
Los Bancos hace rato se han ido al cerdo con las tasas de interes, la UF está mas cara que la chucha...todo mal.
 
Es que el valor de una casa se taza no por la calidad de la casa solamente, si no que por su sector y eso pasa con casas no solamente de Santiago.

La tasación no es un invento.
Si la tasación de una casa determina ese precio es por su proyección de plusvalía en el futuro, por su cercanía comercial, etc
Los países en curvas de crecimiento tienen sus desventajas, y una de ellas es este problema.

Todos los países no son iguales, y en algunos aunque compres una casa mas barata que en Chile te comen con regulaciones e impuestos igual.
Al final te termina saliendo lo mismo.

Debes ir a Europa del Este si quieres casas mas baratas, pero lo que nosotros tenemos no es nada en comparación con el problema que tienen en España o Irlanda y en la mayoría de los países Europeos.
Sólo como dato anecdótico, la casa donde crecí cuesta tres veces más en UF que hace veinte años. Conozco el caso donde la misma propiedad aumentó por diez su valor en UF gracias a la llegada de zorrones surfistas.

El tema es la relativa escasez de terrenos y la incorporación de Chile a los mercados de capitales. Mientras el país esté capturado por élites iletradas y cortoplacistas no habrá soluciones para los chilenos.
 
Volver
Arriba